En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Extorsión golpea a docentes en Barranquilla: les exigen entre $ 1000 y $ 5000 para ingresar a los barrios a dar clases

La creciente amenaza del 'cobro de vacunas' en la región, ha generado gran preocupación entre los barranquilleros.

Las autoridades investigan desde qué prisión y quién fue el delincuente que extorsionó al latonero de Bosa. La mujer de 19 años que fue capturada es clave en la investigación.

Las autoridades investigan desde qué prisión y quiénes están extorsionando. Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La extorsión se ha convertido en un problema cada vez más grave en Barranquilla y su área metropolitana, afectando a diferentes sectores de la población, desde comerciantes, transportistas y hasta docentes.
Este delito, conocido popularmente como 'cobro de vacunas', consiste en exigir pagos a las víctimas a cambio de no tentar contra su seguridad o permitirles continuar con sus actividades diarias.
Según el informe de Barranquilla Cómo Vamos , los casos reportados ante la Policía Nacional han aumentado de manera alarmante. 
En 2018 se registraron 108 casos de extorsión en la ciudad, mientras que en 2023 la cifra escaló a 877, lo que representa una tasa de 66,3 extorsiones por cada 100.000 habitantes, superando el promedio nacional ya otras grandes ciudades como Bogotá, Cali y Cartagena
Lucía Avendaño GelvesDirectora Barranquilla Cómo Vamos
Para el 2024, hasta el mes de agosto, se han contabilizado 516 casos, lo que evidencia la persistencia de este delito.

Docentes en la mira: la extorsión en instituciones educativas

Autoridades incrementarán vigilancia en las calles para mantener el orden en la cuarentena.

Autoridades incrementarán vigilancia en las calles para mantener el orden. Foto:Vanexa Romero - EL TIEMPO

Uno de los sectores más afectados por la extorsión en Barranquilla es el educativo. En barrios como Rebolo, La Chinita y La Luz, docentes han denunciado ser víctimas de cobros ilegales por parte de grupos criminales que operan en la zona.
De acuerdo con José Ignacio Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores del Distrito de Barranquilla (Adeba), los maestros deben pagar entre $1.000 y $5.000 diarios para poder ingresar a las instituciones donde trabajan, lo que en muchos casos representa una "vacuna" mensual de aproximadamente $20.000 por profesor.
"Es indignante que, además de los bajos salarios y las dificultades laborales, los docentes tengan que destinar parte de su sueldo para garantizar su seguridad. Esta situación genera miedo e incertidumbre entre los educadores, quienes muchas veces prefieren no denunciar por temor a represalias", afirmó Jiménez.
Los docentes también han reportado amenazas directas cuando se niegan a pagar estas extorsiones. Algunos han recibido panfletos intimidantes, llamadas anónimas o incluso han sido perseguidos en las cercanías de los colegios. Esta situación ha llevado a que algunos profesores soliciten traslados o incluso renunciar a sus puestos de trabajo.

Las respuestas de las autoridades y el miedo de la población

Las autoridades locales han anunciado operativos para combatir la extorsión en la región. La Policía Metropolitana de Barranquilla asegura que ha incrementado patrullajes en zonas afectadas y ha habilitado líneas de atención para recibir denuncias anónimas. Sin embargo, el temor a represalias hace que muchas víctimas prefieran no acudir a las autoridades.
"La comunidad debe confiar en la institucionalidad y denunciar estos delitos. Estamos trabajando con la Fiscalía para desarticular estas bandas y devolver la tranquilidad a los ciudadanos", declaró un vocero de la Policía.
A pesar de estos esfuerzos, la población sigue viviendo con miedo. Los docentes continúan pagando por su seguridad. El reto sigue siendo grande: erradicar la extorsión requiere un trabajo conjunto entre autoridades, comunidad y organizaciones civiles. Mientras tanto, cientos de ciudadanos siguen siendo víctimas de este flagelo, pagando con dinero su derecho a vivir y trabajar en paz.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.