En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Happy Blueween': iniciativa para promover la inclusión de personas con autismo

La entrega de las calabazas se entregará el domingo, en el centro comercial Nuestro Atlántico.

La Fundación AutismoBaq, a través de la campaña “Viviendo en el espectro”, busca brindar a la comunidad barranquillera y del Atlántico la oportunidad de conocer un poco más sobre el Trastorno del espectro autista (TEA);

La Fundación AutismoBaq, a través de la campaña “Viviendo en el espectro”, busca brindar a la comunidad barranquillera y del Atlántico la oportunidad de conocer un poco más sobre el Trastorno del espectro autista (TEA); Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un poco de conocimiento y empatía puede ser de gran ayuda e incluso puede
convertir un día normal en un recuerdo que todos conservarán para siempre. A eso le apuesta la campaña 'Happy Blueween', la iniciativa diseñada por la Fundación
AutismoBaq, con el objetivo de visibilizar la condición e incluir a las personas dentro del espectro autista en la fiesta más popular durante el mes de octubre: Halloween.
La campaña “Happy Blueween” es una iniciativa diseñada por la Fundación AutismoBaq.

La campaña “Happy Blueween” es una iniciativa diseñada por la Fundación AutismoBaq. Foto:Cortesía

Por lo complejo del diagnostico y el desconocimiento de la sociedad, muchas familias
con dentro del espectro autista evitan participar de estas actividades
La Fundación AutismoBaq, a través de la campaña “Viviendo en el espectro”, busca brindar a la comunidad barranquillera y del Atlántico la oportunidad de conocer un poco más sobre el Trastorno del espectro autista (TEA).
Esta es una condición del neurodesarrollo donde 1 de cada 80 niños son diagnosticados; afectando principalmente la comunicación, la interacción social y se caracteriza por las conductas o intereses restrictivos o repetitivos, entre otros síntomas.
“Una cestita o calabaza azul (color que representa esta condición), servirá para
identificar a niños, jóvenes y adultos con TEA. La invitación es que cuando estas
personas lleguen a sus puertas, tengan una segunda opción para que disfruten de algo saludable o podrían simplemente saludarlos o felicitarlos por su disfraz y desearles que pasen una noche espectacular”, indicó Sissi Contreras, directora de proyectos de la Fundación AutismoBaq.
La calabaza o cestita se entregará gratis. Solo deben seguir la cuenta en
Instagram @fundacionautismobaq donde se seleccionarán a los ganadores. La
entrega se realizará el domingo 29 de octubre, en el Centro comercial Nuestro
Atlántico a partir de las 3:00 p. m.
“Por lo complejo del diagnostico y el desconocimiento de la sociedad, muchas familias
con dentro del espectro autista evitan participar de estas actividades para
que estos no se sientan rechazados o lleguen a presentar alteraciones en su
comportamiento; es por esto que destacamos la importancia de crear campañas para
que como sociedad podamos aportar a la inclusión de estas personas y que puedan
integrarse a la comunidad”, expresó el doctor Juan Carlos Rojas, director del Instituto de Terapias Integrales y Rehabilitación de la Costa IPS.
Esta actividad es apoyada por el Instituto de Terapias Integrales y Rehabilitación de la Costa IPS y el Centro Comercial Nuestro Atlántico.
Flor Díaz Ospino
Con información suministrada

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.