En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Iglesias, las joyas patrimoniales de Barranquilla que se convierten en una opción en Semana Santa
Una alternativa en esta temporada es realizar un recorrido sacro por estos inmuebles declarados patrimonio cultural de la ciudad.
Iglesia San Nicolás, una de las más visitadas, en el Centro de Barranquilla. Foto: Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla
Unas verdaderas joyas arquitectónicas hacen parte del patrimonio religioso de la ciudad en las que se destacan imponentes iglesias, muchas de ellas ligadas con la historia y el desarrollo cultural de Barranquilla.
Con ocasión de la Semana Santa la invitación es a visitarlas, no solo para orar, sino para disfrutar de la belleza artística y cultural de estas construcciones diseñadas en su mayoría por españoles y extranjeros.
San Nicolás de Tolentino, San Roque, Nuestra Señora del Carmen, Inmaculada Concepción y Sagrado Corazón, con estructuras sobrias y coloridos vitrales, conforman este quinteto de templos patrimoniales recomendados para conocer más de cerca durante estos días santos y disfrutar de una insuperable ruta sacra por el Centro Histórico de la ciudad y por el emblemático barrio El Prado, declarados Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional.
Otras iglesias como Chiquinquirá, Torcoroma, Sagrada Familia, Santa Bernardita (antiguo internado Santa Bernardita) y las bautistas Central, Beth El, Redención y la Presbiteriana están en proceso de declaratoria al hacer parte hoy de la lista Licbic (Listado de Inmuebles Candidatos a Bien de Interés Cultural), por la arquitectura e historia que guardan en cada espacio de su interior y exterior.
La construcción de la iglesia de San Nicolás de Tolentino, de estilo neogótico, data de la segunda década del siglo XVII. El templo, que se encuentra en el Centro Histórico, lo preside la plaza de San Nicolás, en el costado oriental del Paseo Bolívar. Esta iglesia es uno de los símbolos de la ciudad y fue declarada Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura en 2005. Ubicada en la carrera 42 # 33-45.
Iglesia San Roque, en pleno centro de Barranquilla Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla
Entre el comercio y los negocios del centro de Barranquilla se levanta un monumento cuya estructura parece de otra época, de una más brillante. El templo cuenta con tres estatuas en honor a San Roque, San José y la Santísima Concepción, ubicados justo detrás del altar.
Inaugurada en 1857, luego de que una epidemia de cólera atacara a la población barranquillera. Esta iglesia de estilo neogótico es una de las más tradicionales de Barranquilla. Se encuentra en la calle 30 # 36 – 41.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
De estilo románico, inició su construcción en 1927 en manos del arquitecto español Alfredo Badenes traído por los hermanos capuchinos a la ciudad y que luego rediseñó el arquitecto J. Recasens. En su arquitectura llaman la atención sus vitrales donde están ilustrados varios santos como la misma Virgen del Carmen y Santa Rita. Ubicada en la carrera 50 # 55- 176.
Construida en 1948 en el patrimonial barrio El Prado por las familias Parrish y De la Rosa en honor a la Virgen María bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Su estilo es muy tradicional a las casas construidas en la región en esa época y se destaca su altar tallado en madera y sus vitrales coloridos. Este templo se encuentra en la carrera 57 # 68- 85.
Parroquia Sagrado Corazón
Iglesia Sagrado Corazón Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Barranquilla
En el popular Barrio Abajo se alza esta monumental iglesia en medio de sencillas casas del sector. La planta en cruz latina del templo se resuelve con 3 naves de diferente anchura separadas entre sí por arcadas, cuya función principal es la de sostener las cubiertas de bóveda de cañón.
Sobre el presbiterio, el arquitecto de la obra diseñó la cúpula mayor, en cuyo tambor se incrustan 16 óculos vidriados por los que se filtra una luz poniente que ilumina discretamente el altar, y que es cerrada en lo más alto por una linterna octogonal. Esta joya arquitectónica está en la carrera 53 # 48 -04.