En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
La batalla jurídica que persiste en Campo Alegre, donde colapsó edificio en Barranquilla: ¿qué hay tras el último fallo del Tribunal?
Abogado reveló en EL TIEMPO nuevos detalles del proceso, tras la orden de demoler 27 torres en este sector del suroccidente de la ciudad.
Avanza el proceso para demoler 27 torres y reubicar a cerca de 400 familias afectadas por la inestabilidad del terreno en Campo Alegre, suroccidente de Barranquilla, donde este jueves 28 de noviembre murió una adulta mayor tras el colapso de un edificio.
Un abogado cercano al proceso, Fernando Borda, analizó la tragedia ocurrida en las últimas horas y entregó en EL TIEMPO nuevos detalles del caso, tras el fallo del Tribunal istrativo del Atlántico, emitido a finales de julio.
Hay que recordar que la decisión del tribunal se concentra en el Complejo Residencial 'Las Colinas Campestres 1 y 2' , donde se presentaron daños en los inmuebles desde el año 2006, al parecer, como consecuencia de la inestabilidad del terreno y una serie de graduales.
“En Colinas Campestres, la Alcaldía presentó una nulidad y el Tribunal se la negó. Pero también presentó una aclaración a la sentencia, prácticamente repitiendo lo de la nulidad. Estamos a la espera de que el Tribunal se pronuncie en su momento. Interpretamos como abogados en este tipo de procesos que la aclaración es un mecanismo que utilizamos los abogados para tomar tiempo y poner las ideas en orden en cumplimiento de la sentencia”, dijo Borda, quien es socio de Roberto Tapia, abogado líder en el proceso.
En ese entonces, lo que determinó el Tribunal istrativo del Atlántico fue que se debían demoler 27 torres de ese proyecto de viviendas en Campo Alegre de Barranquilla.
“El grado de deterioro en que se encuentran los bloques 8, 9, 10, 11 y 12, de la urbanización Colina Campestre, es tal que se asemeja a una ruina e inminente peligro para la seguridad de sus habitantes”, se lee en las consideraciones de los demandantes.
Lo que viene ahora en el proceso
Incluso, algunos apartamentos del sector colapsaron, siendo necesaria la evacuación de sus habitantes para evitar una tragedia. En total, 400 familias se declararon afectadas y algunas debieron buscar nuevos espacios en calidad de arriendo.
En primera instancia, en 2019, el fallo favoreció al Distrito. Sin embargo, en julio, el Tribunal revocó esta decisión en segunda instancia, tras apelación del abogado Roberto Tapia, protegiendo ahora los derechos colectivos de las 400 familias afectadas.
Además, se determinó en ese entonces “la construcción de 27 torres nuevas de las mismas características o superiores, que deben entregar a sus propietarios o poseedores”.
“Yo creo que el Distrito está a la espera de que se apruebe el presupuesto del próximo año y poder incluirlo allí. Creemos que eso es lo que puede estar sucediendo”, manifestó Borda.
Un gran sector comprometido en Campo Alegre
Aspecto general de la edificación que se desplomó. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
Fernando Borda, quien es abogado propietario junto con Roberto Tapia de la firma Rexlegal, recordó que las personas de Colinas Campestres deben evacuar y el Distrito debe garantizarles el arrendamiento o la compra del apartamento para definir el problema.
“Primero tienen que hacer una caracterización de las personas que están allí. Ese terreno, una vez se haga la demolición de esas torres, no se puede habitar. No sé si el Distrito pueda determinar hacer allí una obra diferente. Después viene el proceso que obliga al Distrito a conseguir los recursos y actuar lo más rápido posible para efecto de cumplir el fallo”, explicó Borda.
Tras presentarse el colapso de Privilegio en las últimas horas, el especialista indicó que se trata de un sector grande que está comprometido y donde no se podía construir.
“Las empresas que lo hicieron no guardaron los estudios técnicos que tenían a la mano para construir a mayor profundidad. Y de allí la responsabilidad que, en su momento, la Corte Constitucional estableció en un fallo de tutela. Ha sido un proceso largo, muchas personas fueron evacuadas. Comenzó en 2004, pero se agravó en 2010. Es para esta época, cuando hay mucha lluvia, se producen este tipo de fenómenos. Lo recomendable es evacuar lo más rápido posible, en cuestión de horas, esos sectores, porque cuando se presentan estas condiciones climáticas hay mayor riesgo”, precisó el hombre.
El reporte oficial más reciente del Distrito
La torre de un edificio residencial ubicado en el barrio Campo Alegre se desplomó en horas de la tarde. Foto:Vanexa Romero/ET
Sobre la tragedia en Privilegio, el reporte más reciente de la istración distrital confirma el fallecimiento de una persona, quien respondía al nombre de Nelly Luz Insignares Cantillo, de 65 años.
Cuatro menores resultaron lesionados. Afortunadamente, están fuera de peligro, según indicó el secretario de Comunicaciones, Ricardo Villa.
“Estamos haciendo un censo que nos ha arrojado 17 familias viviendo en estos conjuntos, para un total de 58 personas. Las personas, esta noche van a dormir en un sitio seguro. Posteriormente, vamos a hacer un PMU para mitigar lo que está pasando en adelante. Las personas están preocupadas en este momento por sus pertenencias. Las pertenencias ya están aseguradas y el Distrito se las va a entregar mañana (viernes 29 de noviembre”, dijo Villa.