En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La impactante cantidad de residuos no aprovechables recogidos en playas de Puerto Colombia: ¿qué significa para el ecosistema marino?

El material recolectado se transformará en material para construir el primer Centro de Conservación de Corales.

La actividad se llevó a cabo en Punta Roca.

La actividad se llevó a cabo en Punta Roca. Foto: Prensa Gobernación del Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado viernes 20 de septiembre, se llevó a cabo en las playas del municipio de Puerto Colombia (Atlántico) una jornada de limpieza. Ambientalistas hicieron una advertencia tras contabilizar la cantidad de residuos recolectados.
La actividad se realizó en los balnearios de Punta Roca, en jurisdicción del área metropolitana de Barranquilla. Desde las 7:00 a. m. un grupo de 160 voluntarios recogieron material reciclable y no aprovechable.
Este último se transformará en material de construcción para edificar el primer Centro de Conservación y de Reproducción de Corales, esenciales para el ecosistema marino, según informó Carlos Madriñán, director de los Negocios de Galletas y Chocolates y de Bebidas a Base de Malta y Cocoa de Nestlé.
El 80 por ciento del material recogido en las playas corresponde a no aprovechables, lo cual evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas marinos ante la acción humana, según alertaron los ambientalistas y participantes de la jornada.
La Gobernación del Atlántico participó en la jornada de limpieza de playas, en el marco del programa ‘Playa Limpia Cocosette’, de la multinacional Nestlé, a través de su marca Cocosette.
La Oficina de la Primera Gestora Social y la Secretaría de Desarrollo Económico se unieron a esta iniciativa, que busca contribuir con el cuidado de los océanos y concienciar sobre la importancia del reciclaje desde los hogares.

Más detalles de la jornada en Punta Roca

Diferentes sectores se unieron a la iniciativa.

Diferentes sectores se unieron a la iniciativa. Foto:Prensa Gobernación del Atlántico

Playa Limpia Cocosette nació en 2018 para la recuperación de playas. Al final de la jornada lograron recolectar más de 1.200 kilogramos de basura.
“Queremos aportar al cuidado del medio ambiente y las comunidades, hacer un impacto mayor y por eso nos vinimos para Puerto Colombia, para esto contamos con unos aliados estratégicos como la Primera Gestora Social, Liliana Borrero, y todo el grupo de entidades que nos acompañan y el grupo de voluntarios”, afirmó Madriñán.
Liliana Borrero hizo un llamado a los atlanticenses para que mantengan las playas limpias y eviten el uso de plásticos de un solo uso.
“Queremos hacer conciencia de que nuestro ambiente es para cuidarlo, es importante reciclar desde casa, porque todos esos residuos terminan en el mar”, sostuvo la Primera Gestora Social.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se realiza el programa de ordenamiento de playas, como parte de la estrategia de un ‘Atlántico sostenible’, en el que el desarrollo del turismo va de la mano con el cuidado de los recursos naturales y el fortalecimiento de los operadores de turismo.

Capacitación a operadores en atención al cliente

Estamos mejorando las condiciones de nuestros operadores turísticos, de estos lugares que se han convertido en destinos obligados
Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico, reiteró el compromiso de la istración departamental con el cuidado de la línea costera.
“Estamos mejorando las condiciones de nuestros operadores turísticos, de estos lugares que se han convertido en destinos obligados por toda la infraestructura y ordenamiento de playas que estamos haciendo”, expresó la funcionaria.
Cabe señalar que, desde la Subsecretaría de Turismo, lideran un proceso de capacitación a operadores en diferentes campos como atención al cliente y fortalecimiento empresarial.
Asimismo, desde este despacho anunciaron que trabajan en la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes, principalmente, en los destinos turísticos.
En esta actividad también participaron la Alcaldía de Puerto Colombia, la Armada Nacional, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y las organizaciones ambientales Agenda del Mar y Conexión Océanos.
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla

Más noticias:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.