En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Las dudas que rondan la versión del ataque de un perro Bull Terrier que le destrozó el rostro a un veterinario cuando dormía

En Barranquilla algunos veterinarios dudan que las heridas  fueran provocadas por un perro. El hombre perdió la vista y permanece en UCI bajo sedación.

Edinson Cuadrado, fue el veterinario atacado por el perro.

Edinson Cuadrado, fue el veterinario atacado por el perro. Foto: Tomado de las redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La versión sobre el ataque de un perro Bull Terrier al veterinario Edinson Cuadrado Marriaga, cuyas heridas le provocaron la perdida de la vista y lo mantienen en una Unidad de Cuidados Intensivos, ha generado posiciones encontradas en Barranquilla.
Si bien hasta el momento se mantiene la versión que da cuenta que el viernes pasado, en el municipio de Soledad (Atlántico), Cuadrado se encontraba departiendo con un amigo, quien se lo llevó a dormir a su casa a dormir, debido al estado de embriaguez en que se encontraba.
La versión que ha contado el hombre, y que hasta el momento es la única, fue que cuando él se levantó encontró a Cuadrado con el rostro destrozado, al parecer por el ataque del perro.
Dijo que fue el animal porque estaba lleno de sangre. Entonces decidió cubrirle el rostro y llevarlo a un hospital de urgencias. Esta versión es la que ha repetido Rubén Coronel, primo del veterinario, quien no oculta sus reservas.
Fue el mismo Coronel el que dio a conocer el parta médico, en el que se informó que como consecuencia de las heridas el veterinario tuvo pérdida total de los glóbulos oculares y daños de un 70 por ciento en el rostro.

Familiares no creen en esa versión

Para los familiares del veterinario, la versión no termina de convencerlos, al asegurar que las lesiones que tiene Edinson se asemejan más a una quemadura.
Lo cierto es que algunos veterinarios y expertos en perros en Barranquilla al conocer la noticia han encendido las redes sociales, al indicar que esa versión no es tan clara.
Por el momento Cuadrado permanece sedado, y no ha podido confirmar o desmentir lo que realmente pasó, mientras los cirujanos tratan de recuperar parte del rostro que tiene comprometido.

La versión de algunos expertos sobre el delicado caso

EL TIEMPO consultó a unos expertos en el tema. El veterinario Jorge Camacho, con más de 30 años de experiencia en la atención de perros, confiesa que en gremio de veterinarios de la ciudad hay dudas sobre está versión que se tiene del caso.
Camacho aclara que es un médico legista es quien tiene la obligación de entrar a evaluar la gravedad de las lesiones y decir si fueron provocadas por un perro o no.
“Es difícil hacer juicios”, señala Camacho para indicar que una persona que es atacada por un perro tiene que reaccionar y defenderse para evitar que le cause daño, “una mordida duele, por instinto uno reacciona”, dice.
A su turno Mario Galván, veterinario con más de 20 años de experiencia, sostiene que esta raza tiene mala fama y no duda en calificarla como juguetona.
Sobre lo que conoce del caso, indica que las heridas que puede provocar un perro implican el desgarre, “eso lo hace con los colmillos, desgarra la piel con la mordida”.
Para Adrián Herrera, dueño de un pitbull y conocedor de la raza Bull Terrier asegura que es muy raro que se registren este tipo de ataques como el que señalan y que aquí lo complicado es que el perro no puede hablar y por eso es fácil echarle la culpa.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.