En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El buque de gran calado que puso a prueba al Puerto de Barranquilla; ¿Por qué?
La embarcación, de Hong Kong, trajo 38.230 toneladas de insumos para el procesamiento de cemento.
El ‘Great Venture’ hizo su arribo a la Zona Portuaria de Barranquilla sin complicaciones. Foto: Agencia Kronos
Un ambiente de tranquilidad se registra en el sector portuario de Barranquilla, luego de que este domingo ingresara al Puerto de esta ciudad un buque con 10 metros de calado.
De acuerdo con el gremio, es la primera vez después de tantos años que una embarcación de esta magnitud logra hacer su arribo por el canal de , lo que incrementa las expectativas sobre los trabajos de dragado.
Según informó la Dirección General Marítima (Dimar), se trata del buque ‘Great Venture’, con bandera de Honk Kong (China) y que llegó procedente de Orán (Argelia).
La embarcación trajo 38.230 toneladas de insumos para el procesamiento de cemento, de acuerdo con las cifras que reportan oficialmente las autoridades.
Asoportuaria señaló que es el primero de varios buques con 10 metros de calado programados para las próximas semanas. “La importancia de contar con la infraestructura de transporte en condiciones idóneas para la competitividad”.
Beneficios a la cadena de valor del sector portuario
Para el director ejecutivo de este gremio, Lucas Ariza, significa un mensaje de confianza después de varias semanas con un calado estable en el canal navegable del Puerto de Barranquilla.
“Es el primer barco en bastante tiempo, por lo menos tres años, con 10 metros que ingresa a la zona portuaria. Ingresó sin complicaciones. Este es el deber ser. Esto es lo que debería ser la zona portuaria y trae muchos beneficios para el importador”, dijo Ariza a EL TIEMPO.
Entre los beneficios, el directivo explicó que el se ahorra dinero en sobrecostos de transporte terrestre, de tener que desviar la carga y pagar un flete marítimo unitario más económico por traer más carga.
“Para las terminales portuarias, para los operadores portuarios, para toda la cadena de valor del sector portuario esto trae beneficios muy importantes. Es una buena noticia para la ciudad también, que envía un mensaje de confianza para que más importadores y exportadores vuelvan a hacer sus operaciones de comercio exterior por Barranquilla”, agregó.
El gremio espera que se mantengan estos niveles. Foto:Agencia Kronos
La carga que traen los buques ya programados
Sobre los próximos buques ya programados, el director de Asoportuaria detalló que traen materiales para construcción, como yeso y graneles.
“Ojalá las malas noticias sean cosas del pasado. Hay que seguir trabajando, el mantenimiento es bastante frágil y si no se siguen haciendo las cosas bien, volveríamos a esos niveles de inestabilidad”, cerró el hombre.
Ariza se refiere a aquellas épocas, enero la más reciente, cuando el calado operativo en el canal de cayó a 7,5 metros, restringiendo así embarcaciones de gran magnitud, como la que entró este domingo.
En ese entonces, se estimaron pérdidas de, aproximadamente, 3 millones de dólares, por lo que fue necesaria la declaratoria de calamidad pública en la Zona Portuaria de Barranquilla.
Garantizan dragado hasta octubre de 2023
La draga china continúa haciendo mantenimiento en el canal de . Foto:Agencia Kronos
Hay que recordar que, a mediados de marzo, fue adjudicado el dragado en el canal de al Puerto de Barranquilla a la firma china Shanghai – Panamerican Dredging 2023.
El consorcio es representado por Xu Yan y conformado por CCCC Shanghai Dredging CO. LTD (70 % de participación) y por Panamerican Dredging & Engineering S.A.S., representada legalmente por Carlos Alfonso Guerrero Acosta (30 %).
El presupuesto adjudicado que presentó la firma para la contratación fue de 55.487 millones 581.605 pesos y la ejecución del contrato registraba un plazo de seis meses, es decir, hasta septiembre de 2023.
Sin embargo, la semana pasada, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que el dragado está garantizado hasta octubre del año en curso.
Sobre el ingreso del buque con 10 metros de calado también reaccionó el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo, quien declaró: “Tenemos que seguir en ese camino”.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Asuntos Portuarios del Distrito, José Curvelo, precisó: "También hay que apuntar a llenar la capacidad instalada. ¿Qué tal todas las instalaciones y muelles con lleno, con canal estabilizado en profundidad y ancho operando 24 horas el Puerto? Por ahí es la cosa”.