En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
8M: así será la gran movilización que se realizará por el Día de la Mujer en Cali
Habrá inicialmente una concentración en la plazoleta Jairo Varela para partir a las 4:30 p. m.
Marchas en diferentes ciudades del país. Foto: Guillermo Ossa / Archivo EL TIEMPO
Este viernes 8 de marzo, Cali se viste de violeta por el Día de la Mujer Trabajadora. Habrá una marcha que partirá desde la plazoleta Jairo Varela, recorrerá luego la calle Quinta hacia el sur de la ciudad. Se terminará en el parque Las Banderas.
Frente a la calle Quinta habrá presentaciones culturales hasta la noche de este 8 de marzo.
EL TIEMPO Casa Editorial se une a esta conmemoración con la campaña 'No es hora de callar', liderada por Jineth Bedoya Lima, editora de género de este diario.
Manifestantes en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga / Archivo CEET
"Este 8M daremos lugar a la hermandad, al abrazo sanador, al humo sagrado, al canto y a la poesía, a la música y a la rebeldía. Elaboraremos un solo tejido que visibilice todas las denuncias que la institucionalidad ha ignorado. Luego, a las 4:30 p. m. daremos paso a nuestra marcha festiva que inundará la calle Quinta con el arte y la belleza que emana de nuestros cuerpos y nuestras voces. Finalmente, realizaremos el cierre de este día conmemorativo en el parque Las Banderas con distintas expresiones culturales, poéticas y musicales, hasta las 9:00 p. m.", se lee en un comunicado de las organizadoras y participantes en la movilización de la tarde, en la ciudad.
Explicaron que el 8 de marzo es el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, colectivas de mujeres diversas, de todas las procedencias, edades, etnias, orientaciones sexuales, mujeres con discapacidad, estudiantes y migrantes.
"Convocamos a toda la ciudad de Santiago de Cali a la movilización masiva que cada año realizamos para visibilizar el derecho a una vida libre de todas las violencias, para expresar la firme necesidad de construir sociedades más justas y equitativas y sobre todo, para exigir al Estado respeto por el derecho a una justicia eficiente y contundente frente a todos los casos que aún esperan una respuesta judicial que no revictimice, sino que realmente repare", dijeron las promotoras.
Marcha en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga / Archivo CEET
Colectivos de mujeres de Cali. Foto:Santiago Saldarriaga / CEET
"Las mujeres en Cali nos negamos a aceptar todas las formas de violencia institucional caracterizadas por la negligencia y la apatía de los entes departamentales y municipales que se camuflan en decisiones que excluyen a las mujeres y diversidades de la agenda local, cuando lo urgente es dar prioridad a quienes lamentablemente han sido víctimas de abusos, acosos, desapariciones y violaciones, al igual que los familiares de aquellas mujeres que se camuflan en decisiones que excluyen a las mujeres y diversidades de la agenda local".
Dicen además, que "lo urgente es dar prioridad a quienes lamentablemente han sido víctimas de abusos, acosos, desapariciones y violaciones, al igual que los familiares de aquellas mujeres que se caracterizadas por la negligencia y la apatía de los entes departamentales y municipales que se camuflan en decisiones que excluyen a las mujeres y diversidades de la agenda local, cuando lo urgente es dar prioridad a quienes lamentablemente han sido víctimas de abusos, acosos, desapariciones y violaciones, al igual que los familiares de aquellas mujeres que se es arrebató la vida y todavía esperan que la ley sea clara y efectiva en estos casos que corresponden a feminicidios".