En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Secuestradores de Lyan Hortúa pidieron canjearlo con otra persona; Policía revela que desconocía entrega de dinero
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, dijo que 'el menor no era el objetivo del secuestro'.
Personero de Cali reveló que pidieron un canje para liberar a Lyan Hortúa. Foto: Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, contó más detalles de la liberación del menor Lyan Hortúa, quien fue secuestrado por las disidencias el pasado 3 de mayo. El funcionario reveló que los secuestradores le pidieron un canje por otra persona para soltar al niño; sin embargo, Mendoza se opuso rotundamente.
"No se puede perpetuar la criminalidad aceptando un canje, porque delito no se canjea por delito. No deja de ser un delito que liberen a Lyan y retengan a otra persona", dijo el personero en una entrevista con Blu Radio.
Por otro lado, Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, en una rueda de prensa, aseguró desconocer que la familia había entregado dinero a las disidencias por la liberación del menor.
Liberan al niño de 11 años que había sido secuestrado el 3 de mayo de 2025. Foto:Defensoría del Pueblo
De hecho, el personero de Cali contó que supo del supuesto negocio cuando se enteró del asesinato de Antonio Cuadros, quien habría entregado el dinero.
¿Por quién pedían el cambio los secuestradores?
El canje que pedían los secuestradores para liberar a Lyan era por el padrastro del menor, Jorsuar Suárez, o por la madre, Angie Bonilla.
El personero Gerardo Mendoza dijo en el medio citado que los secuestradores "iban por adultos, en ningún momento iban por el niño. El menor no era el objetivo del secuestro".
No se puede perpetuar la criminalidad aceptando un canje, porque delito no se canjea por delito.
Y agregó que "se lo llevaron por error. Por eso reconocen el error, dice que el niño es secuestrado por error, entonces cuando reconocen el error como personero yo reclamo y digo bueno el error se enmienda liberando a Lyan".
Gerardo Mendoza, personero de Cali. Foto:Nicolás Alvarado EL TIEMPO
La Policía desconocía la entrega de dinero
Por otro lado, en una rueda de prensa a medios, el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que desconocían que la familia realizó una entrega de dinero para la liberación del menor.
"La Policía Nacional no tuvo conocimiento del pago de algún monto de dinero por el rescate del menor", dijo el comandante.
Y agregó que ellos se rigen por dos líneas, "la primera, la mediación humanitaria de Naciones Unidas, de la Cruz Roja Internacional, de la Arquidiócesis de Cali, que estuvieron haciendo acercamientos con esta estructura y, por otro lado, la línea investigativa que con la Fiscalía General de la Nación" avanzando a través de un programa metodológico, unos elementos materiales probatorios y esperando para poder identificar a los autores, tanto materiales como intelectuales de hecho, y lograr las capturas de los mismos".
Familia celebró la liberación de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
De hecho, Sebastián Bonilla, tío del niño, en charla con la emisora La FM, dijo que"al ver la poca eficiencia de la autoridad, y ante toda la zozobra que sentíamos de que al niño le pudieran hacer algo, nos vimos obligados a pagar un rescate".
El personero de Cali, Gerardo Mendoza, también afirmó que la Defensoría del Pueblo desconocía la entrega de dinero y señaló que "ninguno de los organismos que integraron en el Ministerio Público estuvo enterado que mediara un aspecto que fuera más allá de la entrega, sin condicionamiento alguno, del menor".
"Nunca tuve conocimiento de dinero de por medio para la liberación de Lyan, de hecho, si revisan mis intervenciones en diferentes medios, exigí la liberación sin condicionamiento alguno", enfatizó el personero.
Lyan Hortúa estuvo secuestrado durante 18 días. Foto:Juan Pablo Rueda/ El Tiempo @juanfotosadn