En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Familia de Lyan confirmó que pagó para su liberación en Jamundí y explicó razones de la negociación: 'Obligados'
Según detallaron los familiares del menor, tuvieron que ir a hablar con los secuestradores.
Liberación de Lyan, el niño que estuvo secuestrado en Jamundí. Foto: Defensoría del Pueblo
La familia de Lyan, el niño que estuvo durante 18 días secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca, confirmó que pagó para su liberación. Aunque en un principio optaron por no brindar detalles del proceso, uno de los tíos del menor reveló que tuvieron negociaciones con los captores.
El menor había sido secuestrado el pasado 3 de mayo por unos hombres armados que ingresaron hasta su vivienda y se lo llevaron junto con la empleada doméstica. La mujer fue liberada pocas horas después.
Desde entonces, las autoridades, la Iglesia y la misma familia emprendieron acciones para ubicarlo y lograr su liberación. Este 21 de mayo, el niño fue entregado a sus allegados y a personal de la Defensoría del Pueblo.
Lyan fue liberado este 21 de mayo en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda/ El Tiempo @juanfotosadn
"Al ver la poca eficiencia de la autoridad, y ante toda la zozobra que sentíamos de que al niño le pudieran hacer algo, nos vimos obligados a pagar un rescate", dijo Sebastián Bonilla, tío del niño, en charla con la emisora La FM.
Aunque el tío prefirió omitir cuál fue la suma que se pagó, sí expresó que familiares estuvieron negociando con los señalados secuestradores hasta que el menor fue entregado.
EL TIEMPO ya había revelado detalles de la negociación en la que fueron claves el padrastro y una prima.
Familia de Lyan responde a acusaciones en su contra
Jorsuar Suárez, el padrastro de Lyan, habló por primera vez y rechazó las acusaciones que surgieron en contra suya y de la familia.
"Soy un comerciante, llevo más de 12 años en nuestra empresa legal, no tengo inconvenientes ni involucro a gente que no tenga que ver con el comercio", sostuvo a la salida de la Clínica Valle del Lili en charla con distintos medios de comunicación.
Padrastro de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Y agregó: "Aquí estoy dando la cara, no le debo plata a nadie ni nada de lo que se estaba diciendo".
La joyería, propiedad de Suárez, también se pronunció por la liberación del niño, y agradeció a las autoridades "por el acompañamiento espiritual y humano el cual fue fundamental en este proceso".
"Durante el tiempo que Lyan estuvo en cautiverio, no ofrecimos entrevistas ni declaraciones públicas. Esta decisión fue tomada tras recibir un mensaje claro por parte de los captores: 'Mantenerse alejados de los medios de comunicación'. Por encima de todo, como padres de Lyan, priorizamos su seguridad y atendimos esta advertencia con el único propósito de proteger su vida", puntualizaron en un comunicado.
Familia celebró liberación de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
De otro lado, en esa misiva, recalcaron que son "comerciantes de clase media" y su empresa "ha sido construida con esfuerzo familiar, integridad y pasión por el trabajo bien hecho".
Policía y Defensoría no hablaron del pago que reveló la familia de Lyan
Irís Marín, defensora del Pueblo, dijo que cuando el niño se encontró con su familia y personal de la Defensoría no hubo intercambio de dinero.
"Nos fue entregado a la Defensoría del Pueblo y también a la familia. Advertimos que hay un buen estado de salud, pero tendrá que ser llevado a chequeos médicos para garantizar que esté muy bien", expresó.
Marcha que había hecho la comunidad por la libertad de Lyan. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
Por su parte, el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, informó que la liberación se produjo en una zona rural de Jamundí.
"Más adelante se podrán entregar los detalles, de acuerdo a la línea investigativa y de acuerdo a lo que nos puedan decir los familiares", aseguró en charla con EL TIEMPO al ser cuestionado sobre el pago.
El comandante de la Policía reiteró que seguirán las investigaciones para capturar a los secuestradores: "Se ha dicho que los responsables de este secuestro fueron el GAO (Grupo armado organizado) de la 'Jaime Martínez', de las disidencias de las Farc".