En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿A qué juegan las disidencias, tras la liberación de Lyan Hortúa, menor que había sido secuestrado en Jamundí?
- Analistas aseguran que el conflicto armado puede cambiar de tonalidad y objetivos.
Más allá de las emociones que rodearon la liberación de Lyan Hortúa, el menor de 11 años que había sido sacado de manera violenta de su vivienda en Potrerito, corregimiento de Jamundí, empiezan a surgir dudas e hipótesis sobre la estrategia político-militar que plantean las disidencias de ‘Jaime Martínez’, en un ambiente efervescente, precedido de ataques a la Fuerza Pública en el oriente de Cali.
Padre del niño que fue liberado. Foto:
Según analistas, la entrega del menor tiene varias connotaciones que podrían incidir en el tono de la manera en que se desarrollan los combates que sostienen las disidencias de 'Jaime Martínez' contra las fuerzas del Estado.
¿Qué mensaje envían las disidencias con la liberación de Lyan Hortúa?
Según el analista de conflicto y paz, Diego Arias, para conocer las verdaderas intenciones del grupo armado en el conflicto que actualmente libra con la Fuerza Pública, se deben conocer más detalles sobre la liberación, que permitan dar claridad si se trató de un acto humanitario o si hubo un pago por el rescate.
“La liberación es una muy buena noticia. Todos condenamos en su momento y lo seguiremos haciendo. Ojalá que esta liberación haya sido en términos netamente humanitarios y que no haya habido de por medio una transacción económica para obtener la libertad. En cualquier caso, es destacable la acción humanitaria que desplegó la Defensoría del Pueblo, la Arquidiócesis de Cali y también la misión de verificación de Naciones Unidas, porque muestra la capacidad de todas formas, de poder establecer diálogos con los actores armados para propósitos humanitarios como el resultado”, comentó el analista.
General Carlos Oviedo habla del secuestro del niño. Foto:
También destacó la movilización ciudadana, así como el respaldo de muchos colombianos para presionar y exigir la entrega del menor.
“Queda la cuestión de si esta liberación puede abrir la posibilidad en estos actores armados independientes de que no estén en un proceso de paz con el Gobierno actualmente, si este tipo de hechos pueden abrir la posibilidad de tener avances en términos humanitarios de evitar el reclutamiento forzado, la ocupación de bienes públicos, como las escuelas los centros de salud evitar el uso de minas antipersonas etcétera así no haya una negociación” manifestó Arias.
Para el analista Arias, con la liberación de Lyan, las disidencias estarían más orientadas a seguir en el con actos humanitarios en medio del conflicto, sin que esto no signifique una búsqueda para volver a sentarse en una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, en su estrategia de la paz
Liberan al niño de 11 años que había sido secuestrado el 3 de mayo de 2025. Foto:Defensoría del Pueblo
“Creo que la posibilidad de un canal humanitario con este grupo armado para propósito de desescalar el conflicto, particularmente en los temas del no reclutamiento de menores, desvincular a los que ya están en su poder, el no uso de bienes protegidos como escuelas y centros de salud y centros comunitarios para propósitos de la guerra, y el tema de no utilización de minas antipersonas”, analizó Arias, quien reiteró la importancia de conocer los detalles de la gestión de la liberación.
Más dudas que certezas
Para el analista en temas de conflicto armado, el brigadier general de la reserva activa del Ejército, Pablo Federico Przychodny Jaramillo, hay más dudas sobre los hechos que rodearon el secuestro y liberación de Lyan Hortúa.
“Como colombiano, celebró la liberación del pequeño, pero sí resulta claro y pertinente conocer los detalles de la liberación del niño, para así saber a qué juegan estos grupos armados, y qué es lo que buscan, teniendo en cuenta que desde Cali, la Fuerza Pública está liderando una ofensiva robusta”, analizó.
Para el general Przychodny, la Policía y el Ejército, deben replantear su estrategia, ya que, según las primeras informaciones, el secuestro se produjo en una de las zonas con mayor presencia de la Fuerza Pública de Jamundí y al parecer, no se había podido capturar a los responsables.
Además, considera que para pensar en volver a sentarse en una mesa de negociación, se deben presentar más gestos humanitarios.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
CALI
Otra información de interés
Liberan a Lyan José Hortúa, niño de 11 años. Foto:
Entrevista directa con Diego Arias, reconocido analista sobre temas relacionados con conflicto armado y paz. Santiago de Cali
Entrevista directa con el brigadier general de la reserva activa del Ejército, Pablo Federico Przychodny Jaramillo, analista en temas de conflicto armado,