En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Día de la Mujer: ¿en Estados Unidos también se celebra el 8 de marzo?

El Día Internacional de la Mujer se conmemora desde 1975.

ilustración que muestra diversidad de mujeres sobre un fondo morado.

En el 8M se conmemora el llamado de las mujeres por derechos iguales, no discriminación laboral y respeto. Foto: Facebook @statedept

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en muchos países. Estados Unidos se une al llamado por la equidad, el empoderamiento femenino y el respeto a los derechos humanos de las mujeres. De hecho, en este país se comenzó a alzar la voz por la inclusión hace más de un siglo, cuando se registró el primer Día Nacional de la Mujer.
Este año el Día Internacional de la Mujer se celebra el viernes 8 de marzo. Este evento tiene una historia que atraviesa Estados Unidos, Francia, Rusia y hoy se extiende a cada rincón del globo. Según la Organización de las Naciones Unidas (UN, por sus siglas en inglés), uno de los primeros movimientos por conmemorar a las mujeres en una fecha específica sucedió en EE. UU.
El llamado de las mujeres por derechos iguales, no discriminación laboral y respeto inició en Estados Unidos en 1909. “De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América, el día 28 de febrero tuvo lugar el primer Día Nacional de la Mujer, tradición que se siguió el último domingo de febrero hasta 1913”, indica el sitio oficial de UN. 
Los distintos movimientos entorno a los derechos de las mujeres fueron integrándose a lo largo del siglo pasado, hasta que las Naciones Unidad conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer. Luego, en 1977, fue proclamado por la Asamblea General.
Estados Unidos se une cada año a la conmemoración de la determinación y el liderazgo de las mujeres y niñas, así como sus contribuciones para la construcción de una sociedad pacífica. “Apoyar a las mujeres y las niñas no es sólo lo correcto, sino lo inteligente y necesario. Lo hemos visto. Cuantas más mujeres participan en los órganos legislativos, menos probabilidades hay de que los países entren en guerra”, indicó el Secretario de Estado, Antony J. Blinken, a través de las redes sociales del Departamento de Estado. 
Premio Internacional 2024 a las Mujeres de Coraje

El secretario de Estado Antony J. Blinken y la primera dama Jill Biden hicieron la entrega de los Premios Internacionales a las Mujeres de Coraje en la Casa Blanca. Foto:Facebook @statedept

Premio Internacional 2024 a las Mujeres de Coraje

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, desde 2007, el Departamento de Estado de los Estados Unidos entrega el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, el cual “rinde homenaje a mujeres de todo el mundo que han demostrado un valor, una fuerza y un liderazgo excepcionales para lograr un cambio positivo en sus comunidades, a menudo con gran riesgo y sacrificio personal”, indica la dependencia.
Las ganadoras del Premio Internacional 2024 a las Mujeres de Coraje, son:
  • Benafsha Yaqoobi, de Afganistán.
  • Fawzia Karim Firoze, de Bangladés.
  • Volha Harbunova, de Bielorrusia.
  • Ajna Jusić, de Bosnia y Herzegovina.
  • Martha Beatriz Roque Cabello, de Cuba.
  • Fátima Corozo, de Ecuador.
  • Myintzu Win, de Myanmar (Birmania).
  • Fatou Baldeh, de Gambia.
  • Fariba Balouch, de Irán.
  • Rina Gonoi, de Japón.
  • Rabha El Haymar, de Marruecos.
  • Agather Atuhaire, de Uganda.
Además, se entregó el Premio grupal honorario Madeleine Albright a las “Mujeres activistas entre los 222 presos políticos liberados el 9 de febrero de 2023”, de Nicaragua 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.