En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Califican a Texas entre los peores estados para las mujeres: le decimos por qué
Un análisis reveló deficiencias para la vida de las mujeres en distintas áreas.
Un informe reciente reveló queTexas se ubica entre los estados menos amigables para las mujeres, lo que arroja luz sobre diversas áreas en las que el estado necesita mejorar para ofrecer un entorno más favorable a las mujeres. El estudio, realizado por WalletHub, evaluó 25 métricas clave y graficó algunas de las condiciones que enfrentan las mujeres en el estado.
Según el informe, Texas ocupa el puesto 47 de los 50 estados y el Distrito de Columbia en cuanto a sus condiciones para las mujeres. Esto significa que, en comparación con otros estados, se encuentra entre los menos ideales para que las mujeres vivan, basado en los criterios analizados.
Algunos de los aspectos que contribuyen a esta calificación incluyen la tasa de mujeres sin seguro, el porcentaje de mujeres en situación de pobreza y la calidad de los hospitales para mujeres. Estas áreas en particular mostraron deficiencias significativas en el a la atención médica y en la lucha contra la desigualdad económica y social.
A pesar de estos desafíos, el estado muestra un buen desempeño en ciertas métricas, como los ingresos medios de las trabajadoras y la tasa de graduación de la escuela secundaria para mujeres. Estos aspectos positivos indican áreas en las que Texas ha logrado avances, pero aún queda trabajo por hacer para abordar las brechas y desigualdades que persisten.
¿Cuál es la situación de las mujeres en otros estados de Estados Unidos?
Otras regiones que enfrentan problemas similares a Texas incluyenOklahoma, Luisiana, Misisipi y Alabama. Estos estados también se encuentran entre los peor calificados en términos de igualdad hacia las mujeres, con desafíos que van desde salarios desiguales hasta limitado a la atención médica y derechos reproductivos.
El apoyo y la inclusión de políticas públicas y privadas a favor de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres han sido fundamentales en el progreso y desarrollo de Colombia. Foto:iStock
A nivel nacional, las mujeres continúan enfrentando desafíos significativos en áreas como la igualdad salarial y la representación política. A pesar de que superan en número a los hombres en la mayoría de los estados, su representación en el gobierno sigue siendo desproporcionadamente baja.
Por otro lado, el informe identifica a Massachusetts como el mejor estado para las mujeres, seguido de cerca por el Distrito de Columbia, Minnesota, Vermont y Maine. Estos estados se destacan por su atención a los problemas que enfrentan las mujeres y por su compromiso con la equidad de género en áreas como los salarios, la salud y la seguridad.