Como si se trata de una película de cine fue la ubicación, el seguimiento y el rescate de una menor, de 15 años, que había salido de Cúcuta con la intención de llegar al sur del país donde se encontraría con personas desconocidas que le ofrecían un prometedor empleo.
Se dirigía a Ipiales, en Nariño, en el suroccidente del país. Pero en realidad se trataría de una red de tráfico de personas que iba a llevarla a Ecuador o Perú.
Sin embargo, una acción coordinada de la Policía Nacional permitió su rescate antes de que el bus en el que viajaba saliera de Cali.
Así lo señaló el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Gómez, al explicar que luego de conocer el reporte del caso se buscó ubicar a la menor en la terminal de transportes de la capital vallecaucana.
"Unidades adscritas al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la estación del barrio La Flora acuden, de manera inmediata, logrando establecer que el vehículo en el que viajaba la menor de edad ya se encontraba en marcha hacia la ciudad de Ipiales", explicó el oficial.
El tiempo estaba contado. Los uniformados disponían de solo minutos antes de perder el rastro de la joven y no escatimaron esfuerzos para salvarla del peligro al que se dirigía.
Sin embargo, el bus ya había partido desde la Terminal, en el norte caleño.
Mientras tanto, en la ciudad fue activada una alerta que permitió la ubicación del bus a su paso por la comuna 11, en el centro de la ciudad.
Ya en el sitio, la patrulla abordó el vehículo de servicio público, encontrando a la adolescente. Ella viajaba sola.
Fue dejada bajo protección del grupo de Infancia y la Adolescencia de la Policía Metropolitana Santiago de Cali y se inició la ruta para el restablecimiento de sus derechos.
"Le prometieron trabajo como mesera en un restaurante. Se hicieron pasar por amigos, así empiezan a conquistar a las adolescentes", dijo la teniente Adriana Corrales, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía en Cali.
Se esperaba el pronto encuentro con su familia. Se encuentra en un hogar de paso, donde las autoridades buscan el restablecimiento de sus derechos.
El coronel dijo que la menor había sido ada a través de redes sociales por personas desconocidas que le prometían trabajo y estabilidad económica.
Esto alertó a sus familiares, quienes dieron aviso.
La investigación de las autoridades hizo posible establecer que se trataría de una red de trata de personas que pretendía sacarla del país con fines de explotación sexual o laboral en Ecuador o Perú.
La Policía hace un llamado a las familias a mantener el diálogo, a tener especial cuidado con los sitios que visitan en la web, al uso responsable de las redes sociales así como a dar aviso oportuno de hechos que puedan poner en peligro el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
CALI