En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La Comisaría de Familia Móvil se extiende al campo de Cali

A través de atención especializada, se presta apoyo en casos sobre violencia e inasistencia.

El vehículo trae atención especializada y recepción de denuncias en corregimientos sin un desplazamiento a las sedes urbanas.

El vehículo trae atención especializada y recepción de denuncias en corregimientos sin un desplazamiento a las sedes urbanas. Foto: Hugo Giraldo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La llegada de un vehículo a una zona rural al sur de Cali le abrió a Laura, una comerciante, la puerta para consultar un problema entre familias. Así pudo conversar con funcionarios que le dieron luces en busca de una salida pacífica.
La meta de la Comisaría Móvil es llevar una atención especializada en los 15 corregimientos de Cali en temas como violencia intrafamiliar, maltrato a los adultos mayores e inasistencia alimentaria.
Cada mañana, el grupo de profesionales integrado por un abogado, un psicólogo, una trabajadora social, un sociólogo y un citador, se dirige a un corregimiento.
Allí se conocen y se hace seguimiento a casos relacionados con violencia intrafamiliar, maltrato o abandono de los adultos mayores y abuso infantil, entre otros.
Esta atención descentralizada se enmarca en un contexto en el que se pasó de 3.305 denuncias en 2020 a 3.790 denuncias en 2021. Es decir que en un 15 por ciento crecieron entre 2020 y 2021 las denuncias por violencia intrafamiliar contra las mujeres en el Distrito de Cali.
Para Diana Villada, habitante del corregimiento La Leonera, “es acertado que vengan a las zonas rurales porque si uno va a la ciudad, generalmente lo hace de afán y las comisarías o casas de justicia siempre están llenas”.
Las citas deben ser agendadas con anterioridad en los puestos de salud de cada corregimiento para ser incluidas en las jornadas de atención que ofrece la comisaría móvil.
“es acertado que vengan a las zonas rurales porque si uno va a la ciudad, generalmente lo hace de afán”
El comisario Marvin Palacios dijo que “entre los temas que más se consultan en la comisaría móvil están los relacionados con violencia intrafamiliar, en sus modalidades de violencia física, verbal y psicológica, temas patrimoniales en casos derivados de las uniones maritales de hecho porque no saben cuál es el proceso para declaración, disolución y liquidación de esas sociedades, así como asuntos de custodia y asistencia alimentaria de los niños”.
La Comisaría de Familia seguirá recorriendo los corregimientos de Cali, con la mira de llevar los servicios de la justicia a los territorios y propiciar tolerancia de familias en la zona rural.

La experiencia de comisario

Ser comisario en la zona rural ha sido una experiencia muy gratificante por tratarse de un servicio a comunidades de bajos recursos que muchas veces optan por no denunciar ante la imposibilidad de desplazarse a la ciudad.
“Hoy saben que cuentan con una respuesta institucional en los territorios”, dijo Marvin Palacios, abogado y coordinador de la Comisaría Móvil.
CALI

Más noticias de Colombia

-El Desfile de Silleteros 2022 de Medellín volverá a las calles

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.