En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Rectores universitarios reciben a 7.000 estudiantes becados en Cali
Cuatro rectores de las instituciones que hace parte del programa exaltaron la iniciativa.
rectores de educación superior en Cali Foto: Alcaldía Cali
Durante el evento que le daba la bienvenida a los 7.000 becados del programa 'Todas y todos a estudiar´, en el estadio olímpico Pascual Guerrero, los directivos de las universidades participantes en el proyecto educativo mostraron entusiasmo y compromiso por brindarle la oportunidad a los jóvenes beneficiados.
Durante el evento, los directivos les dieron una afectuosa bienvenida a los becarios a sus diferentes campus educativos mediante unas palabras de motivación, con la intención de encajar a los jóvenes con el desarrollo y progreso de la capital vallecaucana.
Los directivos de la Universidad del Valle, Icesi, la Escuela Nacional del Deporte y el Instituto técnico Nacional de Comercio (Intenalco) expresaron palabras de recibimiento.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y el secretario de Educación del distrito, José Darwin Lenis, resaltaron esta iniciativa que cuenta con 104.000 millones de pesos de inversión.
Esteban Piedrahita. Foto:Cámara de Comercio de Cali
Esteban Piedrahita, rector de la Universidad Icesi
“Estamos sumamente entusiasmados de hacer parte de esta iniciativa. Los recibimos con el mayor cariño. Vamos a estar siempre pendientes de que disfruten y aprovechen esta oportunidad que junto con la alcaldía de Cali les estamos brindando”, indicó Piedrahita.
El directivo mencionó que la Icesi va a acoger a 100 estudiantes de hogares de bajos recursos en 20 carreras diferentes.
Asimismo, indicó que para los jóvenes la experiencia le brindará la oportunidad de socializar, prepararse, hacer deporte o artes en los diferentes programas, e incluso para graduarse con inglés nivel B2 en la universidad.
José Fernando Arroyo, rector de la Escuela Nacional del Deporte Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
José Fernando Arroyo, rector de la Escuela Nacional del Deporte
“Estamos muy agradecidos con la alcaldía de Santiago de Cali en cabeza de Jorge Iván Ospina y su secretaría de educación municipal”.
El directivo recalco que con la iniciativa se van a entregar 145 cupos a estudiantes en tecnología en deportes. Lo que sería una ventana para facilitar a los jóvenes que tienen dificultades para costearse una carrera profesional.
Además, dijo que se les entregó incluso tablets, auxilios de movilidad y económicos, así como quedaron garantizados todos los semestres de estudio de los becados.
“Son grandes privilegiados en virtud de que de cada 10 bachilleres solo 3 ingresan a la universidad. Nuestro compromiso como institución es total e incluso asumiremos el costo del último semestre de su educación en nuestra institución”, señaló Arroyo.
Edgar Varela, rector de la Universidad del Valle Foto:Universidad del Valle
Édgar Varela, rector de la Universidad del Valle
“Univalle va a incorporar mil estudiantes que van a ser itidos y que se van a nivelar todo este año para que ingresen en 2023 como estudiantes plenos”.
Además, aseguró que van ayudar a preparar a los 1.000 jóvenes de bachillerato para las pruebas ´Saber 11´.
La universidad en total va a recibir a 3.000 muchachos, quienes tendrán el goce del uso de todos los equipos educativos, teniendo en cuenta la apuesta importante de la inclusión de los jóvenes que no tienen las oportunidades para una educación superior.
“Es un honor darles la bienvenida muy cordial y un abrazo a todos ellos, a sus familias y decirles que está abierto todo un camino de posibilidades, que tienen que saber aprovechar”.
Neyl Grizales Arana, director del Instituto. Foto:Juan B Diaz/CEET
Neyl Grizales Arana, rector del Instituto técnico Nacional de Comercio (Intenalco)
“Me parece que es un programa supremamente importante y valioso porque se les brinda oportunidad a los jóvenes que no han logrado llegar a la educación superior por una u otra razón”.
Durante su intervención, Grizales comentó que recientemente estuvo en una reunión en el Ministerio de Educación, donde hizo gala de este programa que en todo Colombia es el único hasta el momento, el cual se espera sirva de ejemplo para que lo implementen otras ciudades del país.
Así la istración del médico Jorge Iván Ospina se comprometió con la formación profesional de 10 mil estudiantes, que es cupo dispoible, en un programa que contó con una inversión de 104 mil millones de pesos.