En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Diego Fernando Castaño, el joven con Icfes perfecto que quiere estudiar medicina
Estudiante de Buenaventura también sueña con ayudar a las comunidades del Pacífico.
Diego Fernando Castaño, estudiante de Buenaventura. Foto: Gobernación del Valle del Cauca
Una emotiva mezcla de sentimientos, gratitud, orgullo y esperanza, fue lo que invadió la mente de Diego Fernando Castaño Mosquera al ver el resultado de 500 sobre 500 del Examen Saber 11° del Icfes.
Para el joven de 18 años, hijo de madre soltera, alcanzar el puntaje perfecto también le representó un alivio y la sensación del deber cumplido por todo el esfuerzo, disciplina y mentalidad de superación para llegar a este objetivo.
Tener el mejor Icfes del país también le representa un oasis de esperanza en su natal Buenaventura, puerto sobre el Pacífico que en los últimos años solo producía noticias de violencia y hambre, por eso el emotivo abrazo con su mamá, Mónica Liliana Castaño Mosquera.
Diego Fernando Mosquera Foto:Archivo particular
Es por eso que Diego Fernando celebra con más emoción, en especial, por sus amigos y vecinos del barrio Bellavista, uno de los sectores azotados por las bandas delincuenciales del distrito portuario. Con esto demuestra que sí se puede salir adelante sin las armas.
Su interés siempre ha sido la medicina, carera que siempre soñó estudiar en la Universidad del Valle, no solo para convertirse en un prestigioso médico, también para ayudar a las diferentes comunidades negras que habitan en la zona rural y urbana del puerto.
También aspira que este resultado le abra las puertas para que pueda mejorar las condiciones en las que vive y así poder apoyar el progreso de su familia.
Diego Fernando Castaño, quien se graduó de la Institución Educativa Termarit, ubicada en el tradicional barrio La Transformación, destaca que este logro fue posible, gracias al acompañamiento de amigos y seres queridos que siempre lo impulsaron a salir adelante, pese las necesidades y dificultades.
Producto de esta ayuda, junto con sus amigos crearon un grupo de Whatsapp para luchar por la vida, no con armas, sino con conocimiento y estudio.
Como resultado de esta filosofía y el propósito de cumplir el sueño de poder entrar a la universidad, crearon los grupos Grupo 500 y el Grupo Tesos 2.0, desde los cuales compartieron ideas y repasaron juntos para prepararse para la prueba.
De manera reciente, la gobernación del Valle del Cauca le otorgó la Orden al Mérito Vallecaucano de manos de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.
Durante su acto de condecoración, Castaño, quien sueña con estudiar medicina en la Universidad del Valle, envió un mensaje a la juventud: “Quiero decirles que dificultades y obstáculos siempre habrá, pero todo eso se puede superar, depende mucho de la mentalidad, las ganas y el esfuerzo que le quieran poner a las cosas, si se puede, realmente no es algo imposible, todos podemos cumplir nuestros sueños con disciplina y esfuerzo”.