En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así fue operación para incautar bienes en Valle por $2.100 millones de narcos que enviaban cocaína por encomienda
Son propiedades con fines de extinción en el norte y en el sur del Valle del Cauca.
Bienes incautados en Valle y Bogotá. Foto: Policia Nacional
La Policía Nacional de Colombia en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró afectar las finanzas criminales de una organización transnacional de tráfico de cocaína y lavado de activos, que había sido desarticulada en 2024 por la Dijín, cuyo cabecilla era Ricardo Adrián Zuleta Soto, alias Barbas.
Bienes incautados en Valle y Bogotá. Foto:Policía Nacional
Se materializaron las medidas cautelares sobre 10 bienes muebles e inmuebles, avaluados comercialmente en más de 2.100 millones de pesos, ubicados en los municipios de La Unión y Jamundí en el Valle del Cauca y en Bogotá.
Se trata de una investigación llevada a cabo por funcionarios de la Dijín, junto con la Dirección Especializada de Extinción de Derecho de Dominio de la Fiscalía, en la que se logró establecer que los cabecillas de la organización criminal 'los Químicos', habían adquirido estos bienes con dinero producto del envío de cocaína a Europa, mediante empresas de encomiendas y cargas internacionales. La droga era enviada hacia Europa y Australia.
Bienes incautados en Valle y Bogotá. Foto:Policía Nacional
'Barbas' cayó en un operativo en 2024 que terminó con la captura de dos colombianos en España y ocho personas en Cali, así como en los también municipios de Tuluá y Palmira, en el centro y en el sur del Valle del Cauca. También, en Santa Marta, capital del Magdalena y el en municipio de Mosquera, en Cundinamarca.
“Varias incautaciones de cocaína pusieron en evidencia la existencia de un grupo de personas con injerencia en la ciudad de Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Cauca, Antioquia y en la Costa Atlántica, con una infraestructura con alcance internacional, quienes planificaron, coordinaron y ejecutaron actividades encaminadas al tráfico de estupefacientes en la modalidad de camuflaje”, informó la Policía en ese 2024.
Los detenidos mezclaban e impregnaban de droga mercancías como camas para perros y filtros para aire que enviaban desde Bogotá hacia Francia, España, Londres, Países Bajos, Alemania y Australia.
“Dicho estupefaciente era adquirido en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, desde donde era transportado hasta la ciudad de Bogotá, en vehículos particulares y de transporte público siendo custodiados durante su recorrido por los mismos integrantes de la organización criminal y en algunas ocasiones por los familiares de estos, posteriormente lo acopiaban en sus propias viviendas, apartamentos alquilados, bodegas o fincas dispuestas por la organización y camuflaje del alcaloide”, aseguraron en la Policía.
Bienes incautados en Valle y Bogotá. Foto:Policía Nacional
Una vez ubicados los bienes por parte de los investigadores y teniendo en cuenta la contundencia de los elementos materiales probatorios, la Fiscalía autorizó para que se aplicaran las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo con fines de extinción de dominio a una finca, dos casas, y siete vehículos que fueron dejados a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte más información de interés
Padrastro del niño Lyan que fue liberado en Jamundí. Foto: