En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cuaresma 2024: ¿cuándo terminan los viernes de no comer carne?

Los creyentes realizan la preparación para dar bienvenida a la fiesta de la Pascua.

La cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y finaliza el domingo de Resurrección.

La cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y finaliza el domingo de Resurrección. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tiempo litúrgico para dar la bienvenida a la Fiesta de Pascuas, conocido como la Cuaresma, comenzó el pasado miércoles 14 de febrero, con el Miércoles de Ceniza, y durará hasta el jueves 28 de marzo. En tanto, el período en el que no se debe comer carne se extenderá hasta el viernes 29, debido a las penitencias que establece el catolicismo.
Para los practicantes de la fe católica, el período de tiempo litúrgico que sirve para dar la bienvenida a la Fiesta de Pascuas comprende uno de los rituales más importantes de su religión, por lo que es fundamental respetar cada tradición con firmeza y cumplir con las penitencias que guían al espíritu.
De 40 días de duración, debido a que el 2024 es año bisiesto, por lo que se da lugar al 29 de febrero, la Cuaresma finaliza en marzo y no en abril, como suele suceder en los otros casos. También por ese motivo, el día que determina el fin de la dieta sin carnes rojas es distinto al de otros años.
Los feligreses portan la cruz en su frente como símbolo de humildad y penitencia.

Los feligreses portan la cruz en su frente como símbolo de humildad y penitencia. Foto:Foto: iStock

¿Cuándo terminan los viernes sin carne de la Cuaresma 2024?

Como marca la tradición, todos los viernes del período de cuaresma, incluido el de Semana Santa, no se debe comer carne. Este año, los días estipulados son el 23 de febrero y el 1, 8, 15, 22 y 29 de marzo, por lo que el fin establecido es un día después del fin de la cuaresma, y aún falta poco más de un mes para llegar.
Las restricciones indican que no se deben comer carnes rojas, sin embargo, son itidas otros tipos de carne como el pollo y el pescado, así como también pueden comer mariscos y, por supuesto, vegetales. El objetivo principal es preparar a los creyentes para la muerte y resurrección de Cristo.
Los monjes bautizaron a la cerveza como ‘pan líquido’.

Los monjes bautizaron a la cerveza como ‘pan líquido’. Foto:iStock

Después del período de Cuaresma, que inició con el Miércoles de Ceniza, la próxima fecha clave es el Domingo de Ramos, el cual este año caerá el 24 de marzo. Según recuerda la cadena española Marca, en los inicios de la tradición no existía un período uniforme de tiempo, pero el Concilio de Nicea -que tuvo lugar en el siglo IV- estableció los cuarenta días que hoy se utilizan como tiempo de penitencia y preparación a lo largo del mundo.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.