En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los países de Latam a los que puede ir con pasaporte colombiano y quedarse hasta un año

La estadía puede ser tanto por turismo, negocios y estudios como por tránsito.

Tener varios pasaportes puede ser una ventaja a la hora de viajar al extranjero.

El beneficio permite a los ciudadanos colombianos la exención de una visa especial para permanecer durante una estadía prolongada. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir de un acuerdo al que llegó el gobierno de Colombia con otras naciones, los ciudadanos del país pueden ingresar solo con el pasaporte colombiano a México, Chile y Perú y quedarse durante una estadía prolongada que puede ser de hasta un año sin la necesidad de obtener una visa especial.
Miles de ciudadanos por año deciden emigrar hacia otro país en busca de distintos objetivos, relacionados tanto con lo académico y profesional como con el turismo y el descubrimiento de nuevos lugares. Para esto, el pasaporte colombiano es un gran aliado dentro de Latinoamérica.
En el caso de México, los colombianos pueden ingresar al país sin la necesidad de una visa y quedarse hasta 180 días, pero deben completar un formulario obligatorio antes de hacer el viaje, el cual generará un código QR. Al arribar a tierras mexicanas, debe presentar impreso el formulario junto con la Forma Migratoria Múltiple para ingresar al país de forma legal.
Puede ser sano acompañar y apoyar a su pareja en el proceso de irse a otro país si deciden continuar la relación.

Con el pasaporte colombiano puede ingresar sin problema a distintos países de Latinoamérica y a zonas europeas como es el caso de Francia. Foto:123rf

En esa línea, debido a la Alianza del Pacífico, los ciudadanos colombianos también tienen permitido el ingreso y una estadía prolongada en Perú y Chile, sumado a que estos países entregan unas 300 Working Holiday Visas al año, y iten a los colombianos estudiar allí por un plazo de dos meses.
Además de los mencionados países latinoamericanos con los que Colombia tiene un acuerdo y permiten a sus ciudadanos permanecer durante una estadía extendida solo con el pasaporte, el país también tiene una alianza en Europa con Francia, por lo que puede ingresar sin la necesidad de una visa especial.

Las alianzas de Colombia con los Estados

Años de políticas cooperativas han llevado a Colombia a concretar alianzas con distintos países de América e incluso con gobiernos europeos, como es el caso de Francia, lo que otorga a los ciudadanos beneficios como el ingreso solo con el pasaporte de su país de origen.
En ese sentido, los otros países con los que Colombia tiene un acuerdo que permite esta acción son República dominicana, Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, El Salvador, México, Panamá, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Honduras, Barbados, Bahamas, Aruba, Curazao, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice, Surinam, Paraguay, Cuba, San Cristóbal y Nieves, San Martín, Martinica, Guyana sa, San Eustaquio, San Bartolomé, Isla de Saba y Dominica.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.