En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Matemático colombiano Guillermo Owen reconocido con título de 'Doctor Honoris Causa'

Esta distinción reconoce su destacada contribución al campo de las matemáticas, Teoría de juegos. 

Colombia.com

Guillermo Owen el matemático colombiano precursor de la teoria del juego en el mundo. Foto: Colombia.com

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un evento académico de gran relevancia, el matemático colombiano Guillermo Owen fue investido con el título de 'Doctor Honoris Causa' por la Universidad Complutense de Madrid. Esta distinción, otorgada el miércoles 13 de marzo, reconoce su destacada contribución al campo de las matemáticas, especialmente en la Teoría de Juegos. 
Guillermo Owen, quien ha desarrollado una prolífica carrera científica, es considerado uno de los padres fundadores de la Teoría de Juegos, una metodología esencial para el análisis de modelos matemáticos en situaciones de conflicto de intereses. Sus aportes a esta disciplina le han valido reconocimiento internacional, siendo incluso candidato al Premio Nobel de Economía.
La ceremonia de investidura se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, donde el profesor Conrado M. Manuel García actuó como padrino en la propuesta presentada por la Facultad de Estudios Estadísticos.
Durante el evento, se destacó la extensa trayectoria de Owen, quien ha sido profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Fordham, Rice y la Naval Postgraduate School de Monterey, California.
Universidad de Complutense de Madrid.

Guillermo Owen, nuevo honoris causa por la Universidad de Complutense. Foto:Universidad de Complutense de Madrid.

Además de su labor docente, Owen ha colaborado con varios grupos de investigación europeos y ha mantenido una relación estrecha con la Universidad Complutense de Madrid, visitándola ininterrumpidamente durante los últimos 25 años. Su vinculación con esta institución se refleja en su producción científica, donde el número más elevado de coautorías corresponde a profesores de la Universidad Complutense.
El reconocimiento a Guillermo Owen subraya la importancia de su trabajo en el avance de las matemáticas y su aplicación en la resolución de conflictos y la toma de decisiones. 
Su nombramiento como 'Doctor Honoris Causa' por una de las universidades más prestigiosas de España es un testimonio de su impacto y legado en el mundo académico y científico. 

¿En qué consiste la 'Teoría de juegos' de Owen?

La Teoría de Juegos, desarrollada por el matemático colombiano Guillermo Owen, es un enfoque matemático para resolver conflictos de intereses entre dos o más agentes.
Esta teoría se divide en dos grandes ramas: la cooperativa y la no cooperativa, y tiene aplicaciones en diversos campos como la ingeniería, la economía, la istración, la política, la sociología, y la seguridad civil, entre otros. Por ejemplo, se ha utilizado para predecir ataques terroristas y encontrar fugitivos.
REDACCÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
DANILA GUTIÉRREZ 

Lea más noticias EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.