En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Antioquia finalizó vigilancia intensificada de lesionados con pólvora: autoridades reportan 149 casos

Valle de Aburrá y Oriente antioqueño fueron las subregiones con la mayoría de los reportes. 

Quemados con pólvora

Quemados con pólvora Foto: San Vicente Fundación

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, informó el cierre de la vigilancia intensificada de lesionados por pólvora de las fiestas decembrinas y de Año Nuevo en los 125 municipios del departamento.
Según el reporte final dado a conocer en las últimas horas, en Antioquia se presentaron un total de 149 casos de lesiones por pólvora, uno menos que el año inmediatamente anterior. Del total de quemados por pólvora, 106 fueron hombres y 43 mujeres.
“Para esta última vigencia tenemos una reducción del 33 por ciento en lesiones presentadas en menores de edad. Siguen siendo Valle de Aburrá y Oriente antioqueño, las subregiones que nos reportan el mayor número de casos de personas lesionadas por pólvora”, dijo Dora Arcia, subsecretaria de Salud Salud e Inclusión Social de Antioquia.
Y es que los análisis epidemiológicos realizados por las autoridades de salud indican que el 72 por ciento de las lesiones por pólvora ocurrieron en municipios de estas dos subregiones, con 83 y 25 casos, respectivamente. Así mismo, en el Nordeste se presentaron 11 casos, en el Bajo Cauca nueve, en Urabá nueve, en el Occidente siete, en el Magdalena Medio tres, en el Suroeste uno y en el Norte uno.
Antioquia

Reporte de quemados por polvora en Antioquia. Foto:Gobernación de Antioquia

Si bien la mayor cantidad de los registros de personas quemadas por pólvora ocurrieron en vía pública (85 reportes), la autoridad de salud del departamento informó que 42 personas resultaron lesionadas en su vivienda, 15 en parques públicos y cinco en zona rural. 
Artefactos explosivos como voladores, papeletas, tacos y totes, fueron los mayores responsables de las lesiones presentadas entre la población antioqueña durante las festividades de fin de año.

La mitad de los lesionados estaban manipulando la pólvora

"Es importante indicar que el 50 por ciento de los casos de personas que sufrieron lesiones por pólvora, en el momento del accidente, estaban manipulando los explosivos. El otro 50 por ciento corresponde a personas que en ese momento era observadores , transeúntes o que estaba realizando otra actividad”, agregó la subsecretaria.
Menores de edad quemados con pólvora en Antioquia.

Menores de edad quemados con pólvora en Antioquia. Foto:Cortesía Hospital San Vicente

Entre las actividades identificadas por las autoridades del último 50 por ciento de lesionados está: en su vivienda, en establecimientos comerciales, en transporte o transitando por sectores donde estaban quemando pirotécnica.

Lesiones irreparables

La red hospitalaria del departamento estuvo activa durante toda la temporada y reportó 15 personas con daño ocular, 14 con amputaciones y seis con daño auditivo.
Entre los lesionados se encuentran 71 personas con afectación en las manos, 36 en el rostro, 18 en superiores, 16 en el tronco, 10 en el cuello, cinco en inferiores, dos en los genitales y dos en los pies.
La istración departamental también identificó que en 45 de los casos las personas lesionadas estaban bajo efectos del alcohol y que siete de los menores de edad que resultaron afectados se encontraban en compañía de personas embriagadas.
Medellín realizó de nuevo la tradicional y controvertida alborada para recibir a diciembre.

Medellín realizó de nuevo la tradicional y controvertida alborada para recibir a diciembre. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / El Tiempo

Para evitar que esta cifra se vuelva a repetir en las fiesta de fin de año de 2025, la Gobernación de Antioquia iniciará actividades pedagógicas y educativas para impulsar un cambio cultural en torno a la alborada, así como en la celebración segura de las tradiciones culturales, religiosas, deportivas y decembrinas.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.