En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así fue la reunión del alcalde de Medellín con el rector y estudiantes de la Universidad de Antioquia
Federico Gutiérrez indicó que buscan alternativas dentro de lo legal para apoyar a la UdeA.
Buscan salidas para paliar la crisis económica de la UdeA Foto: Archivo EL TIEMPO
Después de manifestaciones, marchas y protestas para atender la grave situación financiera que atraviesa la Universidad de Antioquia, este lunes 18 de noviembre se llevó a cabo una reunión entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el rector de la UdeA, John Jairo Arboleda; y algunos estudiantes de la Alma Máter.
Y es que si bien el Distrito no está obligado por Ley a poner recursos para la UdeA, desde muchos sectores indican que la Alcaldía debería apoyar debido a que más del 50 por ciento de los estudiantes son de la capital antioqueña.
El alcalde Gutiérrez resaltó la buena disposición de las partes en este encuentro y aprovechó para desmentir los rumores de que la Universidad será cerrada.
"Me gustó mucho por parte de los estudiantes que vinieron con muchas propuestas, hablamos de modificaciones de Ley, que por supuesto es algo que le corresponde al Gobierno Nacional y al Congreso, pero que podemos ayudar; hablamos de posibles financiaciones, pero también aclaré que Medellín si realiza aportes a la Universidad", afirmó Gutiérrez.
Me gustó mucho por parte de los estudiantes que vinieron con muchas propuestas
Explicó el mandatario distrital que, mediante la estampilla, este año el distrito le aporta 12.000 millones de pesos a la UdeA, mientras que en contratos interistrativos están alrededor de 96.000 millones de pesos.
De igual forma, se discutió la posibilidad de que la Universidad pueda tener alivios financieros en sus sedes de acuerdo a las obligaciones tributarias que tengan con el Distrito.
"Es buscar salidas dentro de lo legal, vienen más reuniones y hay que tener claras las alternativas, la Gobernación ha planteado unas propuestas y el Gobierno Nacional tiene que comprometerse con los recursos que le competen. Pero no podemos permitir que esto se convierta en una pelea política", afirmó el alcalde.
John Jairo Arboleda, rector de la Universidad de Antioquia Foto:Universidad de Antioquia
Por su parte, John Jairo Arboleda, rector de la UdeA, manifestó tras el encuentro que fue un diálogo abierto y sin restricciones en cuanto a temas.
"Hemos hecho grandes esfuerzos y el mensaje es que esta es una Universidad vigente que sigue prestando sus servicios de formación, investigación y extensión", afirmó Arboleda.
El directivo indicó que seguirán teniendo reuniones en las que espera que se concreten acciones para darle claridad al futuro financiero de la Alma Máter.
Es importante recordar que para cerrar de manera adecuada el 2024, la Universidad requiere poco más de $136.000 millones de pesos, dinero necesario para cubrir todas las necesidades y obligaciones, no solamente con empleados y profesores, sino también con contratistas y proveedores.
Este hace parte de los cerca de $350.000 millones de desfinanciación acumulada que tiene.