En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Vía Quibdó-Medellín: los detalles del fuerte derrumbe que deja 34 muertos
Ante la emergencia, el Chocó decretó la calamidad pública. Se conocen nombres de algunos heridos.
El departamento de Chocó decretó calamidad pública por el derrumbe en la vía Quibdó-Medellín. Foto: Ministerio de Transporte
Tres derrumbes de grandes magnitudes mantienen cerrada la vía entre Quibdó y Medellín. Uno de ellos habría aplastado una casa en la que permanecían alrededor de 50 personas que esperaban la reapertura de la vía y habrían quedado atrapadas por el material.
Habitantes de la zona hablan de que la emergencia más grande se registra en la zona conocida como Toldas, en el kilómetro 17 entre la capital paisa y la capital del departamento de Chocó.
Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó, le confirmó a EL TIEMPO que hay múltiples heridos y está esperando una cifra oficial por parte del Ejército Nacional, que ya se encuentra en la zona.
La dificultad para llegar a este sector por complicaciones climáticas ha imposibilitado el trabajo de los organismos de socorro, así como la baja señal de telefonía móvil ha imposibilitado la confirmación oficial de la cantidad de muertos.
Por lo pronto, según el más reciente informe de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), 33 personas murieron y 35 más resultaron heridas, de las cuales 25 fueron trasladas hacia el hospital del Carmen.
De hecho, se conoció el nombre de seis de las personas que están siendo atendidas en el centro asistencial de El Carmen de Atrato:
1. Eduardo Paz Cautín
2. Claudia Murillo
3. Yuliana Quintero M
4. Claudia Murillo
5. Danny Gisel Palacios Chala
6. Deiber Andrés Rodríguez Chala
Ante la magnitud de la emergencia, la gobernadora decretó calamidad pública.
🔴Vía Quibdó-Medellín: hay al menos 18 muertos y 35 personas heridas por derrumbe. Gobernadora del Chocó se pronuncia. pic.twitter.com/8AoM6JcihM
Desde la Brigada XV del Ejército informaron que están tratando de llegar a la zona para poder ayudar a los organismos de socorro, sin embargo, la situación de la vía ha imposibilitado que tropas lleguen al lugar de la emergencia que se ubica a dos horas de Quibdó.
Además, se confirmó que el Ejército enviará 30 soldados rescatistas para atender la emergencia, junto con binomios caninos y drones.
#LoÚltimo I 30 soldados rescatistas de @Ingenieros_EJC se encuentran en alistamiento para atender la emergencia presentada en el departamento del #Chocó, a través de sus capacidades diferenciales con binomios caninos, drones, se disponen para apoyar a la comunidad afectada.… pic.twitter.com/SvSqMzVOhO
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) January 13, 2024
Por su parte, la Gobernación también confirmó que ya se están desplazando al punto de la emergencia unidades de rescate helicoportadas desde Bogotá y Medellín, ambulancias desde el departamento de Antioquia y se moviliza maquinaria amarilla para reabrir la vía en los diferentes puntos de derrumbes y permitir el traslado de heridos y fallecidos hacia Quibdó.
Desde la alcaldía de Carmen de Atrato también informaron que pusieron al tanto de la emergencia y le solicitaron apoyo a la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
Derrumbe en la vía entre Quibdó y Medellín. Foto:Cortesía: Publinoticias El Carmen de Atrato, Chocó y Suroeste Antioqueño
"Nos comunicamos con la vicepresidenta de la República y la gobernadora; estamos haciendo lo posible para llegar al punto crítico para poder saber la realidad de lo que está pasando", dijo Jaime Arturo Herrera Maya, alcalde de El Carmen de Atrato, municipio donde está la emergencia.
Márquez se manifestó por su cuenta de X y anunció esfuerzos coordinados para atender la tragedia: "Se nos ha notificado de una emergencia en la vía Quibdó - Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas decenas de personas y vehículos en la zona".
Se nos ha notificado de una emergencia en la vía Quibdó - Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas decenas de personas y vehículos en la zona. Los informes preliminares indican…
Por su parte, el presidente Gustavo Petro reaccionó en las últimas horas y aseguró, a través de su cuenta de X, que dispondrá de "toda la ayuda disponible" para el departamento ante "esta horrible tragedia".
Entre tanto, el director (e) de la UNGRD, Víctor Meza, anunció que las autoridades nacionales dispusieron de un helicóptero Uh60 que, próximamente, sobrevolará el municipio de El Carmen de Atrato para apoyar la búsqueda de las personas atrapadas.
Ante la magnitud de la emergencia en el corredor Medellín- Quibdó, el Instituto Nacional de Vías (Invías), anunció que dispuso de toda su capacidad técnica y operativa, a través del contrato de obra vigente, para responder a la situación.
"Las autoridades regionales como la Gobernación del Chocó, el Invías, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ejército Nacional se encuentran liderando el Puesto de Mando Unificado para hacerle seguimiento a la situación y tomar las medidas que sean necesarias en tiempo real", informó el instituto en un comunicado
Finalmente, las autoridades tomaron la decisión de cerrar temporalmente la vía Quibdó-Medellín mientras se hace la remoción de escombros, se estabiliza la zona de riesgo y se garantiza un tránsito seguro por la vía. De tal forma que se pide a los conductores evitar el tránsito por la zona.