En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Zozobra en Apartadó tras votación mayoritaria de Héctor Rangel Palacios en elección atípica
El candidato de la coalición Apartadó Unidos por la Vida le sacó 2.900 votos al segundo, Adolfo David Romero.
Héctor Rangel Palacios Rodríguez (de la coalición Apartadó Unidos por la Vida) se quedó con el triunfo en elecciones atípicas que se llevaron a cabo este domingo 6 de abril en Apartadó (Urabá antioqueño).
Palacios Rodríguez, hasta hace un año era el alcalde del municipio más poblado del Urabá antioqueño pero el Consejo de Estado había anulado su elección por doble militancia.
Tras el cierre de las urnas a las 4 p. m. los tarjetones marcados fueron llevados a las instalaciones de la Décima Séptima Brigada del Ejército, en Carepa, donde se realizó el conteo de votos debido a la falta de garantías que había en Apartadó.
Sobre las 5:20 p m. terminó el preconteo de la Registraduría, el cual dio como ganador a Héctor Rangel Palacios con 19.962 votos (47,7%). En segundo lugar quedó Adolfo David Romero Benítez con 17.062 votos (40,8 %) y el tercer lugar lo ocupó Luis Gonzalo Giraldo Aguirre con 1.649 votos (3,91 %)
Tras un panorama de tensión por lo que podría pasar en temas de orden público, estas justas electorales se llevaron a cabo sin inconvenientes de seguridad, según informaron las autoridades.
Fue una muy baja participación, ya que de 108.702 personas habilitadas para votar solo 42.379 asistieron a las urnas para un 38,76 % de participación.
En comparación con las elecciones del 2023, donde el 55,2 % de los apartadoseños participó, en estas elecciones atípicas la afluencia bajó significativamente.
A pesar de este resultado, hay incertidumbre sobre si Rangel podrá retomar sus labores como alcalde.
Esto, tras la decisión del Tribunal istrativo de Antioquia de ordenar la suspensión inmediata y provisional su candidatura dos días antes de la jornada electoral.
Los accionantes cuestionaron la decisión que tomó el Juzgado Segundo istrativo de Turbo, el cual hace unos días le abrió la puerta a Rangel para que participara de los comicios, ordenando como medida cautelar su inscripción para el evento electoral.
Para el Tribunal de Antioquia, el Juez Segundo de Turbo no tenía la competencia para haber ordenado la inscripción del candidato del Partido Liberal, porque eso le correspondía al Consejo de Estado.
Sin embargo, aunque se dijo que Rangel no estaría en el tarjetón para ser elegido, finalmente sí apareció y ganó las elecciones, por lo que falta esperar para ver cómo se resuelve esta situación.
Seguridad en la jornada
Panorámica del municipio de Apartadó, Urabá antioqueño. Foto:Alcaldía de Apartadó
Tras un panorama de tensión por lo que podría pasar en temas de orden público, las elecciones atípicas en Apartadó (Urabá antioqueño) se realizaron ayer sin inconvenientes de orden público según informaron las autoridades.
Las calles se vieron adornadas por personas vestidas con prendas rojas y verdes, en su mayoría, mostrando el favoritismo de dos candidatos: los rojos a favor de Héctor Rangel Palacios Rodríguez (coalición Apartadó Unidos por la Vida) y los verdes, partidarios de Adolfo David Romero Benítez (coalición Romero).
Sin embargo, no se presentó enfrentamientos entre simpatizante ni otros hechos que alteraran el orden público durante la jornada electoral.
Al respecto, las autoridades en Antioquia indicaron que fueron unas elecciones muy custodiadas, tanto en la zona urbana por la Policía, como en la parte rural, por parte del Ejército.
En cuanto a Policías, se desplego un dispositivo de seguridad de más de 400 uniformados de diferentes especialidades, de los cuales aproximadamente 200 se encargaron de custodiar los puestos de votación, mientras que otros 200 se realizaron actividades de vigilancia y reacción en Apartadó y sus alrededores.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) para estos comicios no han reportado alteraciones de orden público durante la jornada de votación.