En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La cruda guerra que se vive en el Nordeste antioqueño

Remedios y Segovia se convirtieron en el campo de batalla de varios grupos ilegales.

Los menores de edad se enfrentaron a cuchillo pero se desconocen las causas.

Los menores de edad se enfrentaron a cuchillo pero se desconocen las causas. Foto: Cortesía Google Maps

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La última imagen en vida que se tiene de Emanuel Lugo Caro, de 16 años, rodó en redes sociales el pasado 2 de agosto, horas antes de ser ultimado con un tiro en la cabeza y hallado en zona rural de Remedios, Nordeste antioqueño.
“Mi viejo, vea, yo me encargo de entregarle a todos los del contrabando que usted dice, a todos los que trabajan con ‘el Flaco’, yo me encargo. Al parcero que vino ahorita, a Ángel Torres, a Sneider Gaviria y Henry Londoño. Yo les confirmo lo que ustedes quieren. Lo que necesite, lo confirmo”, dijo con una voz temblorosa mientras permanecía atado de manos y un sujeto le daba la orden de hablar.
Lugo, quien en sus redes dejó ver su pasión por el rap y fascinación por Ghostface Killah, reconocido exponente del género, fue uno de los dos adolescentes asesinados la primera semana de agosto en circunstancias similares en dos localidades vecinas de la subregión antioqueña.
El otro muchacho fue identificado como Randy Colín Chaverra Ochoa, de 17 años, decapitado y desmembrado después de haber sido grabado por sus verdugos cuando le exigían información sobre los responsables de “guardar los fierros (armas)” y lo golpeaban.
Fue hallado embalado en bolsas negras en un sector llamado Los Cuernos, barrio El Hueso, Segovia, a 30 minutos de Remedios.
Carlos Zapata, coordinador del Observatorio de DD. HH. y Paz del Instituto Popular de Capacitación (IPC), explicó que, en esta subregión del departamento, especialmente en los municipios de Segovia y Remedios, hay dos conflictos con un actor principal: las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), a quienes el Estado decidió llamar Clan del Golfo.
Este fue el cartel que le dejaron al joven en Segovia, Antioquia

Este fue el cartel que le dejaron al joven en Segovia, Antioquia Foto:Cortesía

En la zona urbana, por ejemplo, hay una disputa entre por lo menos siete grupos que buscan controlar el territorio para hacerse del dominio de las rentas ilegales como microtráfico y extorsiones.
Allí aparecen organizaciones como ‘Nueva Generación’, grupo de paramilitares existente desde los años 80, así como estructuras del municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá que se han desplazado hasta la región.
Los jóvenes asesinados serían del primer grupo que ahora acoge a los ‘Caparrapos’ o ‘Caparros’, organización disidente de las AGC.
Precisamente cuando encontraron el cuerpo de Chaverra Ochoa, las autoridades hallaron un cartel donde los gaitanistas se atribuían lo ocurrido y amenazaba a los residentes de un sector de la localidad.
“En el urbano, con estructuras del Valle de Aburrá, intentan vender la coca, la marihuana, el bazuco y todas estas sustancias ilícitas y ellos (AGC), directamente, con su estructura paramilitar de ejército paramilitar rural, están en enfrentamientos abiertos. Ya no son homicidios selectivos, sino que terminan siendo enfrentamientos abiertos con disidencias del 36, Eln y con el Ejército”, agrega el coordinador.
Parque principal de Remedios (Antioquia), municipio que queda a más de 4 horas de Medellín.

Parque principal de Remedios (Antioquia), municipio que queda a más de 4 horas de Medellín. Foto:Alcadía de Remedios

Las constantes confrontaciones entre estos mantienen en zozobra a las comunidades rural de ambos municipios, con la salvedad de que el Eln y los disidentes del frente 36 están aliados. Son a estos a quienes los gaitanistas quieren sacar del control territorial que históricamente han tenido sobre el corredor de la serranía de San Lucas, dice el coordinador.
Según Zapata, en la zona se encuentra el frente Roberto Vargas y otro provenientes del Sur de Bolívar que adelantan una “operación de tenazas en el territorio controlado por las disidencias de las Farc y Eln en esta parte. Entre Segovia y Remedios”.
Los enfrentamientos entre ellos han quedado registrados en varios videos que los mismos insurgentes han revelado y donde se les observa disparar inmisericordemente en medio de caminos cercanos a viviendas.
Fue por esto que unos 1.800 campesinos de más de diez veredas de ambos municipios decidieron reunirse en un campamento humanitario para exigir respeto por sus vidas y acciones urgentes por parte de la institucionalidad.
Un vocero de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), quien por seguridad pidió reserva de su identidad, aseguró que los enfrentamientos generaron muchos muertos que no fueron “recogidos”.
En los últimos días han capturado a tres personas provenientes del Meta

En los últimos días han capturado a tres personas provenientes del Meta Foto:Cortesía Policía Antioquia

“Hasta hace días esos cadáveres estaban ahí porque, entre otras cosas, ya lo que había eran meros huesos. Esto concretamente generó bastante preocupación entre las comunidades porque no solo fue esa avanzada por parte de los paramilitares sino por los lados del Paraíso, Sur de Bolívar, también hay presencia de los paramilitares y se encuentran acantonados en algunas de esas veredas. Las comunidades hemos venido denunciando desde hace mucho rato y parece que hay caso omiso hacia esa situación”, comentó.
Esta zona es estratégica para los grupos al margen de la Ley porque es un círculo de caminos que comunica la serranía de San Lucas con el centro de Antioquia y los laboratorios. Los grandes cristalizaderos están en el bosque de la región Norte.
“Ahí nos va marcando ruta y esas rutas son muy importantes para ellos en materia de narcotráfico”, concluyó Zapata
Conocida la situación que están viviendo las comunidades del Nordeste antioqueño y con mayor afectación en Remedios y Segovia, donde los homicidios se han incrementado, Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia, aseguró que “desafortunadamente no hemos tenido la respuesta que hubiéramos querido para la acción de los grupos criminales que están afectando el Nordeste antioqueño”
Desde el gobierno departamental enfatizaron que este tema será prioridad con el recién posesionado ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez y la cúpula militar.
Laura Rosa Jiménez V.
Redactora EL TIEMPO Medellín

Más noticias de Colombia

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.