En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Marcha LGBTIQ+ en Medellín: Así será el recorrido y las actividades que se realizarán este domingo
La movilización terminará en el sector del Obelisco con una concentración cultural.
Marcha orgullo LGBTIQ+. Foto: Archivo EL TIEMPO / Juan Pablo Rueda
La capital de Antioquia está lista para recibir a las cerca de 100.0000 personas que participarán este domingo 30 de junio de una nueva edición de la Marcha LGBTIQ+ Medellín, movilización ciudadana y social por la reivindicación de los derechos de esta población.
Organizada y coordinada por la Alianza Social LGBTI, la Corporación Stonewall y el Voluntariado Diverso, con apoyo de la Alcaldía de Medelllín, iniciará a las 2 de la tarde en la Alpujarra, pasará por San Juan (calle 44), la 70 y la calle Colombia (calle 50), para finalizar en el sector del Obelisco sobre las 4 de la tarde.
En este lugar, ubicado en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, se realizará una concentración cultural que se extenderá hasta las 10 de la noche.
Recorrido de la Marcha del Orgullo en Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
“La marcha busca el reconocimiento de la vida y los derechos de las personas.
Es un mensaje para construir esa Medellín que respete la diversidad", expresó el gerente de Diversidades Sexuales e Identidad de Género, Edgar Yepes Londoño.
El evento cultural contará con presentaciones musicales de artistas como Kelly del Castillo, Nana Show Castrillón, Helenita Vargas de Yo Me Llamo, Dj Wigoh, Ana Sofía Gutiérrez, Miss Chiquita 2024, Urban TdeA y Camilo Vanegas.
Durante la jornada, el Distrito ofrecerá acompañamiento humanitario con 35 profesionales en áreas jurídicas y sociales, quienes asistirán a las personas que lo requieran. Además, estarán dispuestas a activar rutas de protección de derechos en casos de vulneración.
Posterior a la Marcha del Orgullo, en la ciudad se cumplirá una variada agenda cultural que pasará por el Bazar Diverso, en el Centro Cultural de Moravia, programado para el 6 de julio, desde las 3:00 de la tarde.
El evento de clausura del Mes de la Diversidad en Medellín será la quinta edición del ‘Yo Marcho Trans’, el 13 de julio.
“Invitamos a todas las personas que llegan a nuestra ciudad a vivir este encuentro promoviendo el cuidado, el respeto y celebrando la diversidad”, concluyó la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño.