En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Alcaldía de Medellín desmintió a 'Fico' Gutiérrez y dice que no hay déficit de recursos
La declaración se dio luego de que el alcalde electo aseguró que hay entidades en grave riesgo.
Óscar Hurtado, alcalde (e) de Medellín y Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín Foto: Alcaldía de Medellín y Prensa Federico Gutiérrez
En un comunicado de prensa, la istración distrital advirtió que no es cierto que haya un déficit de 3,2 billones de pesos que equivale al 40 por ciento del presupuesto aprobado para el próximo año. A los recursos, que ascienden a 8,75 billones de pesos, se sumará un superávit de 400.000 millones de pesos y otros 500.000 millones de pesos por recursos del balance.
Gutiérrez se refirió particularmente al Hospital General de Medellín, Metrosalud, Hospital Infantil Concejo de Medellín, Telemedellín, EDU e Isvimed, que tendrían un déficit de 412.000 millones de pesos.
"Hablar de desfinanciación refleja que hay una mala interpretación de las cifras por parte de la istración entrante", explicó la Alcaldía de Medellín. Por su parte, el alcalde (e) Óscar Hurtado expresó que "es un error decir que están para la liquidación" y agregó que "las entidad patrimonialmente tienen cómo funcionar".
Óscar Hurtado, alcalde encargado de Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín
Sobre casos específicos, como el Hospital Infantil Concejo de Medellín, la istración distrital dijo que no es cierto que tenga un déficit de 60.000 millones de pesos. "Esta cifra no tiene sustento porque incluso superaría la cifra de presupuesto anual del Hospital. Actualmente, el déficit es de 2.760 millones de pesos por servicios pediátricos", explicaron.
En cuanto a Metrosalud también señalaron que no es cierto que el déficit sea por 120.000 millones de pesos, sino por 38.0000 millones de pesos que fue generado por el no pago de las cuentas por cobrar por parte de las EPS.
Y sobre la desfinanciación del Metro de la 80 —que según Gutiérrez es por 1,17 billones de pesos— la Alcaldía explicó que en 2020 consiguió 110.000 millones de pesos para la obra y en total ha aportado en cuatro años unos 520.000 millones de pesos, es decir, el 50 por ciento, de lo que le corresponde pagar.
En la mañana de este miércoles 15 de noviembre, Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín, anunció que designará a John Maya como Gerente General de EPM, para su período de gobierno 2024-2027. Foto:Jaiver Nieto / El Tiempo
"Hay que tener presente que el Metro está a cargo de la estructuración financiera, en la cual encontraron un error al no calcular de forma adecuada el IPC, por lo que se habla de 500.000 millones de pesos de déficit", agregó el comunicado.
Frente al desorden istrativo que manifestó Gutiérrez —quien dijo que no han recibido toda la información requerida— aseguraron que "no es cierto" y detallaron que hay algunos funcionarios que han presentando renuncias, pero que quieren dejan sus cargos antes del 31 de diciembre es porque "ya han entregado al orden del día sus labores".
"Si bien el empalme debería estar cerrado, la istración distrital saliente ha atendido las solicitudes del equipo entrante, que en algunos puntos ha demostrado desconocimiento de la diferencia entre un empalme y una auditoría. Durante el proceso se les ha brindado toda la información en las 120 reuniones que se han realizado y se ha cumplido con cada uno de los informes que por ley se deben entregar", puntualizó el comunicado.
El alcalde electo aseguró que no le corresponde a él juzgar las actuaciones de la actual istración, sino hacer las alertas correspondientes conforme lo que han encontrado en el proceso de empalme. "Ya le corresponderá a los entes de control hacer las investigaciones, a mí me corresponder resolver los problemas y hacer estas alertas que estamos encontrando", indicó.
Además, adelantó Gutiérrez que a partir del 1 de enero realizará con su equipo todos los traslados presupuestales necesarios para asegurar recursos en programas que considera prioritarios.
"La responsabilidad de nosotros, de acuerdo a las prioridades de ciudad que hay, en lo físico y en lo social, es garantizar y hacer los traslados presupuestales para que funcione la educación, la salud, tapar huecos rápidos en muchas de esas entidades descentralizadas", expresó Gutiérrez este martes.