En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Volcán Nevado del Ruiz presentó disminución leve respecto a los sismos

Volcán sigue estando inestable, aunque logró disminuir los sismos y la energía sísmica liberada.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio Geológico Colombiano informó en su boletín de este 12 de mayo sobre la disminución de los sismos en el volcán Nevado del Ruiz, además de la energía sísmica liberada.
Imágenes del estado actual del volcán.

Imágenes del estado actual del volcán. Foto:Servicio Geológico Colombiano

El SGC indicó que, aunque se sigue manteniendo el registro de sismicidad, este logró disminuirlo "al nororiente y suroriente del cráter Arenas, a una distancia aproximada de hasta 3 kilometros de este, y a profundidades entre 1 y 4 km", según el SGC.
Además, afirmó que "para el día de hoy, los pronósticos indican que el viento estará en esa misma dirección (oriente – suroriente), de manera que, si se sigue registrando emisión continua de ceniza, es posible que se presente caída de
ceniza en el mismo sector y en otros sectores de los municipios del Tolima".
Por tanto, se le recomienda a los habitantes estar atentos ante cualquier anomalía extraña que se presente en su localización. Además de seguir con las indicaciones establecidas por las autoridades.
Hasta el momento, el volcán continúa siendo monitoreado por las cámaras y equipos técnicos instalados a su alrededor para monitorear su actividad y así poder enviar reportes periódicos a los centros de análisis.

Más noticias en EL TIEMPO

Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.