En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Avanza la construcción del puente Capote, clave para la conectividad y el turismo en norte de Bolívar

El puente Capote y el Parador Turístico constituyen una apuesta sostenible para la región. 

Reemplazará antiguo box culvert de 12 metros con nueva estructura de 42 metros de extensión.
Avanzan obras para el puente de Capote

Avanzan obras para el puente de Capote Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Gobernación de Bolívar continúa con la ejecución de un proyecto estratégico para la conectividad y el desarrollo turístico de la región: la construcción del puente Capote. 
Esta obra, solicitada por las comunidades de Santa Catalina y el corregimiento de Loma de Arena, busca mejorar la infraestructura vial y fortalecer el crecimiento económico del sector.
El puente Capote reemplazará un antiguo box culvert de 12 metros con una nueva estructura de 42 metros de extensión, adecuada para el aumento del flujo vehicular y turístico en la zona. Las obras avanzan con la presencia de maquinaria pesada, garantizando que el proyecto se complete en el menor tiempo posible.
Avanzan obras para el puente de Capote

Avanzan obras para el puente de Capote Foto:Archivo particular

El gobernador Yamil Arana, quien visitó la zona para supervisar los trabajos, destacó la importancia de esta infraestructura.
 “Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de mejorar la conectividad en el departamento. Con este puente, enlazamos la vía La Cordialidad con la vía al mar, lo que beneficiará a miles de habitantes y potenciará el turismo sostenible en Santa Catalina”, afirmó.

Un impulso para el turismo y la economía local

El desarrollo de esta infraestructura coincide con la construcción del Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena, un ambicioso proyecto apoyado por la Gobernación de Bolívar en alianza con Surtigas, Fundación Promigas, Fundación Santo Domingo y Coca-Cola FEMSA Colombia. Esta iniciativa busca convertir a Santa Catalina en un referente de turismo sostenible en el Caribe colombiano.
El parador beneficiará directamente a 18 unidades productivas locales, que recibirán formación técnica y mejoras en infraestructura, como conexiones a gas natural y espacios comerciales adecuados para la venta de productos gastronómicos y artesanías.
El alcalde de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán, resaltó la importancia de la obra para el desarrollo de la región: “Este puente no solo facilitará el tránsito entre Santa Catalina y Loma de Arena, sino que también impulsará el al nuevo parador turístico, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para nuestros habitantes”.

Compromiso con el desarrollo sostenible

El puente Capote y el Parador Turístico Sostenible forman parte de una estrategia integral de la Gobernación de Bolívar para fortalecer la infraestructura vial y turística del departamento. Con estas acciones, se busca no solo mejorar la conectividad, sino también fomentar el turismo sostenible, la generación de empleo y el bienestar de las comunidades locales.
La obra avanza a buen ritmo, y se espera que su inauguración se convierta en un hito para la transformación de Santa Catalina y sus alrededores, consolidando la región como un destino clave para el turismo en el Caribe colombiano.
‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.