En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cartagena en alerta por brote de tos ferina: 13 casos confirmados y llamados urgentes a la vacunación

La mayoría de los afectados son menores de 5 años. Activan campañas en centros de salud y barrios. 

Tos ferina en Cartagena.

Tos ferina en Cartagena. Foto: Alcaldía Cartagena

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque muchos pensaban que la tos ferina era una enfermedad del pasado, Cartagena enfrenta hoy un nuevo brote que ha encendido las alarmas sanitarias. Según el más reciente informe del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), ya son 13 los casos confirmados en la ciudad en lo que va del año, dos de ellos detectados en los últimos días.
La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Su transmisión ocurre principalmente por medio de gotas expulsadas al toser o estornudar, y afecta con mayor gravedad a los niños pequeños y a las mujeres gestantes. En casos severos puede causar complicaciones graves, hospitalizaciones prolongadas e incluso la muerte.

Aumentan casos de tos ferina en Cartagena

Tos ferina en Cartagena.

Tos ferina en Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena

El Departamento istrativo Distrital de Salud (Dadis) confirmó que Cartagena se encuentra en vigilancia epidemiológica activa y ha intensificado las campañas de prevención en toda la ciudad. Rafael Navarro España, director del Dadis, reiteró que la vacunación es la principal herramienta para contener esta enfermedad.
Estamos priorizando a los menores de 5 años, a las mujeres embarazadas y a los adultos mayores. El llamado urgente es a completar los esquemas de vacunación
Rafael Navarro EspañaDirector del Dadis
Los datos del Dadis muestran que el 61,5 % de los casos reportados en Cartagena son hombres y el 38,5 % mujeres. Tres de los casos confirmados son menores de cinco años, y dos pertenecen al grupo de adultos mayores, lo que muestra que la infección no discrimina por edad, aunque sus consecuencias sí son más severas en poblaciones vulnerables.
Según el informe, el 56 % de los contagiados ha requerido hospitalización, una señal de alerta sobre la agresividad del brote actual. Ante esta situación, la Alcaldía de Cartagena ha activado jornadas masivas de vacunación en centros de salud, corregimientos y barrios con alta densidad poblacional. Estas brigadas también incluyen visitas casa a casa para identificar niños sin vacunas o con esquemas incompletos.

Campaña de vacunación

Tos ferina en Cartagena.

Tos ferina en Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena

Las vacunas que protegen contra la tos ferina están disponibles de forma gratuita en toda la red pública de salud. La pentavalente se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. A los 5 años, los menores deben recibir la vacuna DPT (difteria, pertussis y tétanos), mientras que en adolescentes y adultos se recomienda una dosis de refuerzo cada 10 años.
En el caso de las mujeres embarazadas, la vacuna contra la tos ferina debe ser aplicada a partir de la semana 20 de gestación, con el objetivo de transferir anticuerpos protectores al bebé durante la gestación.
Navarro también señaló que muchos padres y cuidadores han bajado la guardia tras la pandemia, lo que ha contribuido a la disminución en la cobertura de vacunación infantil. “La pandemia nos hizo enfocarnos en el covid-19, pero ahora estamos viendo las consecuencias de no mantener al día otras vacunas esenciales”, explicó.

Estrategia en las comunidades

Tos ferina en Cartagena.

Tos ferina en Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena

En Cartagena, además de los esfuerzos institucionales, se trabaja con líderes comunitarios para reforzar la pedagogía sobre la importancia de la vacunación. “Queremos evitar que esta enfermedad se siga expandiendo. Tenemos las herramientas para hacerlo, pero necesitamos el compromiso de toda la ciudadanía”, agregó el funcionario.
Por ahora, las autoridades de salud mantienen el monitoreo permanente de los casos y han recomendado a la población que, ante síntomas como tos persistente, fiebre y dificultad para respirar, acudan de inmediato al médico. La detección temprana es clave para evitar complicaciones y nuevos contagios.
Con este panorama, Cartagena se une al grupo de ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla que enfrentan un incremento de casos de tos ferina en el país, con un total nacional que ya supera los 2.400 casos. Las autoridades insisten en no bajar la guardia y continuar fortaleciendo la cultura de vacunación como estrategia fundamental de salud pública.

Este video le puede interesar: 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.