En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cierran nueve centros estéticos en Cesar por incumplir normas sanitarias y realizar procedimientos inadecuados

La medida es temporal y cobija a centros estéticos de Valledupar y Agustín Codazzi (Cesar).

Sellan centros de estética en Cesar

Sellan centros de estética en Cesar Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Nueve centros de estéticas en Valledupar y Agustín Codazzi (Cesar) fueron cerrados temporalmente, por incumplir con las normas sanitarias y realizar procedimientos inadecuados.
En los procedimientos estéticos usaban equipos, insumos y medicamentos sin acreditación, los cuales podrían poner en riesgo la salud de los s que recurren a este tipo de servicios. También presentaban irregularidad en la documentación.
La consigna es ser contundentes contra estos sitios que ponen en riesgo la salud de los cesarenses, por eso no se permitirá que sigan funcionando sin cumplir con las normas y los parámetros requeridos para garantizar un buen servicio a la comunidad
El cierre se llevó a cabo por la Secretaría de Salud del Cesar a través de la Oficina de Inspección, Vigilancia y Control, integrado por arquitectos, inspectores de policía, biomédicos, habilitadores, regentes de farmacias y médicos auditores.
Durante las visitas de inspección se estableció que estos centros médicos usaban equipos inadecuados para procedimientos invasivos como drenaje por succión, catéteres intravenosos, medicamentos vencidos y sin registro sanitario.
En igual sentido, carecían de contratos con empresas recolectoras de residuos hospitalarios, registro de Cámara de Comercio y de uso de suelo.

decomisaron 1.000 dispositivos médicos 
y 296 medicamentos sin acreditación

Se están presentando muchas comorbilidades de personas que practican cirugías en lugares similares. Es importante que antes de realizarse cualquier procedimiento lo haga con personal idóneo y establecimientos habilitados para esto
“La consigna es ser contundentes contra estos sitios que ponen en riesgo la salud de los cesarenses, por eso no se permitirá que sigan funcionando sin cumplir con las normas y los parámetros requeridos para garantizar un buen servicio a la comunidad”, resaltó la Secretaría de Salud del Cesar.
Entre los establecimientos sancionados en Valledupar figuran Maranta SPA, donde se decomisaron 654 dispositivos médicos y medicamentos sin acreditación, aplicándole el cierre temporal.
Se suspendieron parcialmente otros centros de esta localidad, como Armony Estetic, donde se decomisaron 1.000 dispositivos médicos y 296 medicamentos sin acreditación, Lianis Amaya Salón y SPA, se incautaron 78 dispositivos médicos, 17 medicamentos, dos succionadores. Este último no portaba la documentación del lugar.
Esta misma medida cobija a Casa de Estilo, Salud y Belleza Clara Joiro, por aplicación de medicamentos sin acreditación, se decomisaron 325 dispositivos médicos y 178 medicamentos. El centro tampoco contaba con registro en Cámara de Comercio.
La misma sanción se extiende a Estética y Belleza Rostro, donde se decomisaron 217 dispositivos médicos, 43 medicamentos y la suspensión del servicio de un succionador. En el centro de estética Alomac, se decomisaron 429 dispositivos médicos y 46 medicamentos. Tras la inspección se le suspendió el servicio de una máquina centrífuga y una carboxiterapia.
Los operativos continuarán para controlar y evitar que estos centros de estética, algunos de garaje, sigan funcionando sin cumplir con la normatividad y las condiciones sanitarias necesarias para prestar sus servicios
En Agustín Codazzi se suspendió parcialmente el servicio al establecimiento Luisa Estetic, por aplicación de medicamentos sin acreditación. Se les decomisó 145 dispositivos médicos. No presentó documentación del centro.
En este mismo municipio fueron sancionados con cierre temporal los centros de estética Curve Spa y Beautiful Dady Spa.
“Los operativos continuarán para controlar y evitar que estos centros de estética, algunos de garaje, sigan funcionando sin cumplir con la normatividad y las condiciones sanitarias necesarias para prestar sus servicios”, recalcó la Gobernación del Cesar.
El riesgo es que en algunos casos estos lugares empiezan a operar como centros estéticos, luego se camuflan para realizar procedimientos quirúrgicos sin estar habilitados para ello
El Colegio Médico de Valledupar y el Cesar, consideró positivas las medidas implementadas por la Secretaría Departamental de Salud, toda vez que se han venido presentando serias complicaciones en personas que acuden a este tipo de establecimientos para realizarse procedimientos más complejos.
“El riesgo es que en algunos casos estos lugares empiezan a operar como centros estéticos, luego se camuflan para realizar procedimientos quirúrgicos sin estar habilitados para ello. Se están presentando muchas comorbilidades de personas que practican cirugías en lugares similares. Es importante que antes de realizarse cualquier procedimiento lo haga con personal idóneo y establecimientos habilitados para esto”, comentó Joaquín Maestre, presidente del Colegio Médico de Valledupar.
Valledupar

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.