En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuánto tiempo se gasta por las vías alternas para ir de Bogotá a Villavicencio?

Ante el cierre temporal de la vía al Llano hay dos rutas alternas entre Bogotá y Villavicencio.

Vía al Llano

Vía al Llano Foto: ANI

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La vía al Llano estaría cerrada por una o dos semanas tras el desbordamiento de tres quebradas que generaron una avalancha de lodo y piedras que destruyó 20 viviendas en la vereda El Naranjal, en el municipio de Quetame (Cundinamarca), y dejó 20 personas fallecidas y nueve desaparecidas.
El pasado lunes en la madrugada, la avalancha atravesó la mencionada vía por donde está ubicado el peaje El Naranjal y, además, afectó a dos puentes.
La Concesión vial Coviandina, que atiende este corredor, informó que además del puente en sentido Villavicencio - Bogotá, el puente que conecta sentido Bogotá - Villavicencio también presenta afectación en la pila de soporte No. 03.
Por lo anterior, la conexión terrestre entre Bogotá y Villavicencio y otros municipios del departamento del Meta, y viceversa, quedó por dos vías alternas, que obviamente son más largas y generan más costos en gasolina, desgaste de los vehículos y otros rubros. Les contamos cuáles son esas vías y cuánto dura el recorrido aproximadamente.
Ruta 1
Bogotá – Autopista Norte – Sisga – Machetá – Guateque – Santa María – San Luis de Gaceno – El Secreto – Aguaclara – Villanueva – Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo y Villavicencio.
El recorrido por esta ruta dura unas 8 horas aproximadamente. Además, se debe tener en cuenta que en el trayecto hay varios frentes de obra que implican pasos alternados.
Ruta 2
Bogotá – Tunja – Paipa – Duitama – Tibasosa – Sogamoso – Pajarito – Aguazul – Tauramena – Monterrey – Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo y Villavicencio.
Este recorrido es de 11 horas aproximadamente. El trayecto es tres horas más largo que el de la primera opción, pero no hay tantas obras como en esa sí las hay.
Sin embargo, es preciso afirmar que las lluvias pueden causar problemas en las dos rutas.

Más noticias

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.