En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las disidencias de las Farc talaron 16 hectáreas de un bosque para sembrar marihuana

El Ejército erradicó 5.600 matas de marihuana y destruyó 3.000 plántulas en proceso de germinación.

Según el Ideam, la región de la Amazonia, que en el norte de Colombia empieza en Mapiripán, la deforestación fue del 61,65 por ciento en 2023.

Según el Ideam, la región de la Amazonia, que en el norte de Colombia empieza en Mapiripán, la deforestación fue del 61,65 por ciento en 2023. Foto: Ejército Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Guerrilleros de las disidencias de la Farc talaron 16,3 hectáreas de bosque en el municipio de Mapiripán, en el sur del Meta, para cultivar y producir marihuana, denunció el Ejército.
El comandante del Batallón de Infantería N.º 20, teniente coronel Norberto Martínez Cortés, atribuyó el ecocidio a la Subestructura 39 Arcesio Niño del Estado Mayor Central, que -a su vez- tenía en el lugar una gigantesca producción de marihuana.
Según el Ideam, la región de la Amazonia, que en el norte de Colombia empieza en Mapiripán, la deforestación fue del 61,65 por ciento en 2023.
En el lugar, las tropas del Ejército y personal de la Dirección Especializada CTI de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente (DEMA) erradicaron manualmente 5.600 matas de marihuana, avaluadas en 3.600 millones de pesos, y destruyeron 3.000 plántulas en proceso de germinación.
Guerrilleros de las disidencias de la Farc talaron 16,3 hectáreas de bosque en el municipio de Mapiripán, en el sur del Meta.

Guerrilleros de las disidencias de la Farc talaron 16,3 hectáreas de bosque en el municipio de Mapiripán, en el sur del Meta. Foto:Ejército Nacional

También fue destruido un sistema eléctrico de cable con 1.200 metros de extensión y 500 bombillos eléctricos que utilizaban para la producción anual de 4.700 kilogramos de marihuana, reportó el coronel Martínez Cortés.
A su vez, tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva, con apoyo de la Policía, desarticularon una red de narcotráfico en San José del Guaviare, al hallar un vehículo y un cargamento de droga: 394 kilogramos de marihuana, valorados en unos 780 millones de pesos, y 36 kilogramos de base de coca, por un valor estimado de 430 millones de pesos.
Por el golpe a las fuentes de financiación de los grupos delincuenciales en Guaviare, dejarán de recibir más de 1.200 millones de pesos provenientes del narcotráfico, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.
NELSON ARDILA
Para EL TIEMPO
VILLAVICENCIO

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales