En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El Magdalena vuelve a latir: el crucero AmaMagdalena despierta a Bolívar como nuevo epicentro turístico del Caribe
Mompox recibe con júbilo al imponente crucero tras más de seis décadas de espera.
Una apuesta histórica por el turismo fluvial y el desarrollo económico del departamento.
El arribo del crucero a Mompox le dio un ambiente festivo a la población. Foto: Prensa Gobernación de Bolívar
Un momento histórico marcó la noche del lunes 8 de abril en las orillas del gran río Magdalena. Cientos de personas —niños, jóvenes, adultos y visitantes— se reunieron con emoción contenida y miradas llenas de asombro para presenciar un acontecimiento que quedará grabado en la memoria colectiva: la llegada del crucero AmaMagdalena, una embarcación de lujo que surcará las aguas del afluente más importante de Colombia y transformará para siempre el panorama turístico del departamento de Bolívar.
Este majestuoso barco, operado por la prestigiosa compañía internacional AmaWaterways, tiene una longitud de 225 pies, una anchura de 42,6 metros y una capacidad para albergar a 64 pasajeros distribuidos en 32 elegantes camarotes, atendidos por una tripulación de 30 personas. Más allá de su imponencia física, el AmaMagdalena representa una poderosa señal de desarrollo, conectividad y proyección internacional para el Caribe colombiano.
Mompox: historia, emoción y un futuro que navega
La llegada del crucero fue especialmente significativa para Santa Cruz de Mompox, joya colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta población emblemática, con su arquitectura detenida en el tiempo y sus tradiciones vivas, no recibía una embarcación de tal magnitud desde hacía más de 60 años.
La emoción de los momposinos fue desbordante. A lo largo del malecón, las luces de los fuegos artificiales iluminaban los rostros de los habitantes, que aplaudían, ondeaban pañuelos y gritaban con orgullo: “¡Viva Mompox!”. Para muchos, este evento significó una conexión entre el pasado glorioso del río como vía de comunicación principal y el presente prometedor que se avecina.
La comunidad recibió con asombro a la embarcación y sus tripulantes. Foto:Prensa Gobernación de Bolívar
“Este crucero cambiará la historia de Mompox”, dijo una joven visiblemente emocionada. “Qué bueno que venga mucha gente de afuera a visitar nuestro pueblo. Este gobernador está haciendo cosas para cambiarlo y ayudar a nuestra gente. Esto traerá desarrollo y empleo”.
Una mujer mayor, conmovida hasta las lágrimas, compartió su testimonio lleno de nostalgia y esperanza: “Hace como 64 años no se veía una embarcación de esta magnitud. Todos estamos muy alegres por tener a Mompox presente. El río ha vuelto a hablarnos”.
Un proyecto transformador para Bolívar y el Caribe
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, estuvo presente en el acto de bienvenida, participando activamente en el recorrido inaugural. Desde el muelle momposino, expresó su visión con palabras llenas de orgullo:
Este es el crucero que transforma al Caribe colombiano, pero especialmente a nuestro departamento
Yamil Arana PadauíGobernador de Bolívar
“Este es el crucero que transforma al Caribe colombiano, pero especialmente a nuestro departamento. Hoy Bolívar le muestra al mundo su riqueza cultural, su hospitalidad y su potencial turístico. Estamos felices, y nuestra misión ahora es que esta alegría se convierta en oportunidades sostenibles para todos”.
El gobernador Arana saludó a la población tras arribar a bordo del AmaMagdalena. Foto:Prensa Gobernación de Bolívar
El AmaMagdalena no solo visitará Mompox. Su ruta incluirá escalas estratégicas a lo largo del Canal del Dique, empezando por el corregimiento de Gambote, donde se revitaliza una conexión histórica entre el río y el mar. De allí, continuará hacia San Basilio de Palenque, cuna de la libertad y la cultura afrocolombiana; Calamar, con su riqueza ambiental; y Magangué, ciudad fluvial que también busca consolidarse como destino turístico.
Los viajeros a bordo del crucero disfrutarán de experiencias inmersivas: clases de cocina tradicional, recorridos por plazas históricas, espectáculos musicales, catas gastronómicas y encuentros con portadores de saberes ancestrales. Cada parada será una oportunidad para visibilizar las tradiciones vivas de las comunidades ribereñas y fortalecer su economía local.
Turismo fluvial: una nueva oportunidad para el desarrollo
Esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan de la Gobernación de Bolívar para reactivar el turismo en la región, aprovechando su geografía privilegiada, la riqueza de sus ecosistemas hídricos y la herencia cultural que se encuentra a lo largo del Magdalena y sus afluentes.
Al reactivar la navegación por este río histórico, se abre una puerta para que Bolívar se posicione como un destino turístico de clase mundial, combinando lujo, naturaleza, historia y cultura. Además, se genera un efecto multiplicador que impacta positivamente en la generación de empleo, el fortalecimiento del comercio local, el desarrollo de emprendimientos y la internacionalización del territorio.
Este tipo de turismo de bajo impacto y alta calidad también impulsa la sostenibilidad, pues promueve el respeto por los ecosistemas y la participación activa de las comunidades como anfitriones y guardianes de su patrimonio.
Los momposinos recibieron con alegría este acontecimiento histórico para la región. Foto:Prensa Gobernación de Bolívar
El río como testigo de un nuevo comienzo
La llegada del AmaMagdalena es solo el inicio de una nueva narrativa para Bolívar. Una en la que el río Magdalena, que por siglos fue arteria de comercio, cultura y vida, vuelve a ser protagonista. Ahora, convertido en escenario de un turismo responsable y esperanzador, fluye como símbolo de unión entre pasado, presente y futuro.
Mientras el crucero continúa su travesía, Bolívar celebra un renacer fluvial que ya empieza a transformar el corazón de sus pueblos y la visión de lo que puede llegar a ser: un modelo de desarrollo turístico que honra su identidad y la proyecta con orgullo al mundo.
Después de pasar por Mompox, la embarcación seguirá su recorrido pasando por el Banco Magdalena, llegará al puerto de Magangué y culminará en puerto nueva Venecia en Barranquilla, donde finalizará el recorrido de prueba y se prepara para la próxima semana darle inicio a la operación comercial.