En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En Sucre sigue en firme el paro de arroceros con bloqueos en La Mojana y El San Jorge
Líderes de la zona de cara de gato, cultivadores de La Doctrina y San Bernardo del Viento (Córdoba) se une.
Los bloqueos por parte de los productores de arroz en la subregión de La Mojana y El San Jorge sucreño continúan en diferentes sectores, en protesta por lo que el gremio considera una burla del Gobierno Nacional con relación a los precios y otras necesidades de los cultivadores.
Las protestas se han realizado en el punto conocido como El Cauchar, en la zona rural de la Villa de San Benito Abad (Sucre), en la vía que une a las dos regiones, perjudicando a los comerciantes que se mueven entre los siete municipios de la zona.
De igual manera los bloqueos se llevan a cabo en la región de La Sierpe, en la zona rural de Majagual, sin permitir el paso de vehículos por las regiones productivas más importantes de Sucre.
“Comenzamos con protestas de tres horas, pero ahora se extendió el bloqueo a seis horas, en cumplimiento de una orden de los organizadores del paro a nivel nacional”, ha manifestado Pedro Ramos, uno de los líderes y voceros de la protesta.
Las protestas poco a poco han ido creciendo por parte de los arroceros y ahora los bloqueos dejarán la zona de La Mojana en Sucre, para trasladarse al puente sobre el río San Jorge, en el sector del municipio de La Apartada (Córdoba).
En el lugar los arroceros pretenden bloquear el paso entre los departamentos de Antioquia, Córdoba y Sucre, con lo que crecería el perjuicio para los comerciantes y el transporte en general.
“Nuestras actividades están enmarcadas en acciones de carácter pacífico, pero defendiendo nuestro derecho al bienestar y a desarrollar nuestra actividad agrícola de la mejor manera. El Gobierno Nacional viene presentando una actitud negligente e indolente y no respalda los intereses de los productores arroceros del país, ni el de sus familias”, expresaron.
Así mismo indicaron que, los arroceros de La Mojana respaldan completamente el pliego nacional de peticiones y le solicitaron al Gobierno que atienda sus querellas en lo que tiene que ver con el cierre del boquete en el sector de cara de gato.
Consideran que el no cierre de este boquete es una las situaciones que tiene al gremio de arroceros en la quiebra desde el año 2021, a raíz de las inundaciones ocasionadas por las corrientes del río Cauca, lo que ha hecho improductiva la tierra.
“Los campesinos no podemos darles solución a las obligaciones de créditos bancarios, porque no hay cultivos. Pedimos una solución a las deudas que enfrenta el gremio en estos momentos”, precisaron.
Por intermedio del grupo denominado ´Dignidad Agropecuaria’ indicaron que, han realizado 17 mesas técnicas y que el Gobierno Nacional no encuentra la ruta para resolver el problema de deudas que enfrentan.
“Le pedimos al Gobierno Nacional que se desarrolle lo más pronto posible la mesa técnica número 18 acá en el territorio, en el municipio de San Marcos, o en el que ellos decidan para encontrar la ruta que soluciones el problema en forma estructural para los productores agropecuarios”, solicitaron.
El gremio de arroceros hizo un llamado a los líderes de La Mojana que se han visto perjudicados directamente por la ruptura de cara de gato y la negativa de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres -UNGRD- de no cerrar el punto por donde se ocasionan las inundaciones en la región, para que se unan al paro y juntos hagan el bloqueo sobre el puente del San Jorge.
Los voceros del gremio de cultivadores de arroz dijeron que, campesinos del sector de San Bernardo del Viento y La Doctrina en Córdoba, se unirán a la protesta con los bloqueos que vienen adelantando, en busca de mejores reivindicaciones para los productores.