En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La extraña enfermedad que está matando a niños kogui en la Sierra Nevada

Han fallecido unos 30 niños por virus. El INS ya está en la comunidad indígena realizando estudios.

Los indígenas fueron agredidos por los individuos.

Los indígenas fueron agredidos por los individuos. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una decena de niños y niñas kogui llegó trasladada al hospital de Santa Marta en graves condiciones de salud por un fuerte virus gripal que se ha propagado en su comunidad asentada en la Sierra Nevada.
Aunque la extraña enfermedad está afectando prácticamente a todos los habitantes del resguardo Taminaka, son los menores de edad quienes presentan mayores complicaciones que incluso los ha llevado a la muerte.
Esta población indígena viene siendo atacada por una enfermedad muy contagiosa
El médico Joaquín Acosta, quien se encuentra enterado de la situación, alertó sobre la letalidad que ha mostrado este virus.
“Hace tres semanas, esta población indígena viene siendo atacada por una enfermedad muy contagiosa. Inicialmente intentaron tratarla con medicina natural y rezos, pero nada hasta ahora ha surtido efecto y en estos momentos requieren la asistencia gubernamental”, manifestó el galeno.
El resguardo Taminaka queda ubicado en una zona de difícil a dos días de camino terrestre desde Palomino. Aunque pertenece a la jurisdicción de La Guajira, los indígenas kogui están vinculados a la IPS Gonawindua y son atendidos en Santa Marta.
Por esa razón, el médico Acosta sugirió que el problema sea atendido en conjunto por las secretarías de Salud de los dos departamentos.

Alarma en la comunidad

Hay muchos menores y mayores con cuadros gripales y síntomas como fiebre alta, tos, peladuras en la boca, falta de apetito, diarrea y vómito
Sobre las consecuencias que está causando el virus, la líder indígena Sandra Moscote precisó que “hay muchos menores y mayores con cuadros gripales y síntomas como fiebre alta, tos, peladuras en la boca, falta de apetito, diarrea y vómito”.
Lo más alarmante es que ya unos 30 niños y niñas kogui murieron por no recibir atención médica oportuna.
Este dato entregado por la comunidad afectada no ha sido confirmado por ninguna autoridad.
También se conoció que una brigada del Instituto Nacional de Salud (INS) se encuentra en la zona realizando los estudios pertinentes, para establecer de qué tipo de virus se trata y adoptar los protocolos y ruta de atención que se requiera.
Roger Urieles
Para EL TIEMPO Santa Marta
@rogeruv

Más contenidos de Colombia:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales