En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Gobierno afirma que cumplió con pago de $ 118 mil millones para PAE en La Guajira
Para receso escolar de diciembre, la UApA promete entregar 261.453 canastas alimentarias.
Más de 118 mil millones de pesos han sido asignados por el Gobierno Nacional para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) regular en 2023 y la estrategia para el receso escolar (PAE+) en La Guajira, para beneficiar a 215.274 estudiantes matriculados.
Estos recursos representan una cobertura promedio del 82,1 por ciento, a través de la ejecución de las cuatro Entidades Territoriales Certificadas (ETC) en el departamento: Riohacha con 40.561 estudiantes; Uribia con 57.813; Maicao con 33.256. La Guajira asume las competencias de los otros 12 municipios no certificados cuenta con 83.644 estudiantes.
Niños asisten a la escuela para garantizar su alimentación debido a las precarias condiciones económicas en casa
Con la asignación de estos recursos el Ministerio de Educación Nacional y la Unidad Alimentos para Aprender (UApA) aseguran que dan por cumplido el compromiso adquirido con el La Guajira para ejecutar el PAE, cuya operación llega a 1.478 establecimientos educativos, es decir el 98 por ciento de los existentes en el sector oficial.
El PAE se ha convertido en un mecanismo para contribuir al bienestar, la permanencia y la seguridad alimentaria de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes matriculados en el sistema educativo oficial de La Guajira, más si se tiene en cuenta que, varios municipios están identificados dentro de los que presentan altos índices de inseguridad alimentaria.
La familia del menor vive en precarias condiciones. Foto:Asociación Shipia Wayú
Muchos de los estudiantes, en su mayoría comunidades indígenas wayú y población vulnerable, asisten a la escuela para garantizar su alimentación debido a las precarias condiciones económicas.
Según se dio a conocer por parte del ministerio de Educación fueron transferidos en total recursos por el orden de los 118.413.566.242 pesos, los cuales están distribuidos en las cuatro ETC de la siguiente manera: La Guajira, $47.593.243.597; Maicao, $17.569'795.445; Riohacha $ 21.988.647.098 y Uribia, $31.261.880.102.
PAE para la Guajira Foto:Archivo particular
El PAE se apoya con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) de las ETC para alimentación escolar por $25.046.764.053, lo que permite que se ejecuten en la región más de $143.460.248.495 para la alimentación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento.
Se destaca que con el objetivo de dar continuidad al programa hasta el fin del calendario académico en los municipios istrados por la gobernación y en el Distrito de Riohacha fueron transferidos por el Gobierno Nacional, a través de la adición presupuestal aprobada por el Congreso de la República, la suma de $9.090.607.000 y $7.451.693.000 respectivamente.
Mientras que, a los municipios de Uribia y Maicao, la Nación les ha transferido recursos por el orden de $2.450.852.000 y $3.558.714.000 respectivamente, con el fin de aumentar la cobertura del programa y lograr así atender a la totalidad de la matrícula de primaria, inclusive la urbana en el municipio de Maicao.
Con la Declaratoria de Emergencia, a través del Decreto 1085 del 2023, se emitió el Decreto 1269 del 2023 que facultó a la Gobernadora encargada y a los Alcaldes de las tres ETC a incorporar de forma expedita dichos recursos asignados desde el Presupuesto General de la Nación (PGN) hasta el 31 de diciembre de 2023 a sus respectivos presupuestos.
“Por lo que podrán cumplir con los compromisos de continuidad, aumento de cobertura para la prestación del servicio y asegurar la implementación de la estrategia de PAE en receso escolar”, indicó el ministerio de Educación.
Transfieren recursos para entrega de canasta adicional en diciembre
El programa beneficia a más de 123.000 estudiantes del Huila. Foto:Gobernación del Huila
El Gobierno Nacional priorizó en La Guajira los recesos académicos con el PAE+ y se amplió su alcance para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes como se contempla también en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
Con el PAE+ se han entregado 212.982 canastas alimentarias, que llegaron a las viviendas de los estudiantes. Durante los meses de junio y julio se entregaron 159.698 en los municipios de Riohacha, Uribia y Maicao. Previo la Gobernación ya había entregado 53.284.
Además, con el objetivo de dar continuidad a la estrategia del PAE en el receso escolar, el Gobierno Nacional transfirió $18.301.710.000 a las cuatro ETC del Departamento, para hacer entrega de una canasta adicional durante el receso de diciembre a los estudiantes beneficiarios del programa.