En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Hernando Sánchez, 'Pedro Pechuga' y otros cinematográficos crimenes contra esmeralderos en Colombia

• En menos de un año, los dos últimos fueron asesinados por francotiradores.

•  Los cuatro eran poderosas figuras en el mundo esmeraldero colombiano. 

Esmeralderos asesinados en Bogotá

Esmeralderos asesinados en Bogotá Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado domingo, 6 de abril, fue asesinado el esmeraldero y señalado como “heredero” del legado de Víctor Carranza, Hernando Sánchez. Como él, las historias de grandes patrones de este negocio que fueron ultimados abundan en Colombia.
De hecho, hace menos de un año, otro gran líder de este gremio, conocido como 'Pedro Pechuga', fue asesinado de la misma forma prendiendo las alarmas sobre la seguridad en este sector económico que ha estado, históricamente, marcado por persecuciones e historias de traiciones y guerra interna.
Jesús Hernando Sánchez contó a EL TIEMPO cómo sobrevivió a un atentado hace más de 10 años | El Tiempo

Jesús Hernando Sánchez contó cómo sobrevivió a un atentado Foto:EL TIEMPO

Los grandes atentados contra esmeralderos 

Víctor Carranza es, quizás, la leyenda más grande entre el negocio de las esmeraldas en Colombia. El 'zar', como llegó a ser llamado por su fuerte influencia en su negocio, su participación en las guerras de esmeralderos y sus investigaciones por nexos con paramilitares. La figura de este hombre era perseguida por muchos otros que, en varias ocasiones, intentaron acabar con su vida. 
Una de las más recordadas sucedió el 4 de julio de 2010. Como si fuera una película, el hombre sobrevivió al ataque de 12 personas armadas. Según los reportes de ese tiempo, un carrotanque fue atravesado en la vía entre Puerto Gaitán y Puerto López para detener su marcha. 
La mina en la que se presentaron los disturbios perteneció a Víctor Carranza, el viejo e investigado esmeraldero.

Víctor Carranza Foto:EL TIEMPO

Luego de esto, los escoltas entraron en un enfrentamiento a tiros con los atacantes que accionaron sus armas, de nivel militar, en contra de la camioneta blindada. Mientras estos se enfrentaban, Carranza escapó y se escondió hasta que estos huyeron. Sin embargo, en medio de su huida, el hombre también se enfrentó a sus atacantes con la metralleta. Dos escoltas murieron y otros dos quedaron heridos ese día. 
El jueves, 11 de septiembre del 2014, se registró la muerte de una de las grandes figuras de las esmeraldas en Colombia. El asesinato de Luis Murcia Chaparro, conocido como 'El Pekinés', fue calificado como el posible fin de una era de paz que había empezado luego del final de una de las 'guerras verdes' que marcaron la historia de la violencia entre los principales actores de este negocio. 
Luis Murcia, 'El Pekinés'

Luis Murcia, 'El Pekinés' Foto:Milton Díaz /CEET

Murcia sabía que lo buscaban para matarlo meses antes de que sucediera el hecho. Por esto, como medida de seguridad, se movía entre los municipios de Arbeláez y San Bernardo, en Cundinamarca. 
Murcia fue jefe de uno de los clanes que firmaron la paz en el 91 y era un gran crítico de Pedro Nel Rincón, más conocido como 'Pedro Orejas', quien fue extraditado por distintos crímenes asociados a narcotráfico, pero en su momento fue calificado como el nuevo zar de las esmeraldas luego de la muerte de Víctor Carranza. 
Este hombre fue asesinado en una finca de Arbeláez a donde, según reportes de ese tiempo, había ido a revisar a sus gallos de pelea. Ese mismo día había sido visitado por su familia. Cuando los asesinos llegaron, Murcia intentó escapar, pero fue alcanzado por seis impactos de bala que acabaron con su vida. 
Nueve años después, el 3 de junio de 2022, fue asesinado 'El Patrón', un reconocido líder esmeraldero, cuñado de 'Pedro Orejas' y señalado por este último de haber asesinado a uno de sus hijos. Maximiliano Cañón fue abordado por un sicario en un restaurante cerca del parque de la 93 en Bogotá. Dos disparos bastaron para acabar con su vida y registrar una nueva muerte violenta de otro de los líderes esmeralderos. 
Maximiliano Cañón

Maximiliano Cañón Foto:Archivo El Tiempo

El hombre estaba en el restaurante junto a su esposa, quien sobrevivió a la balacera. A pesar de que varias de las personas que estaban en el lugar lograron trasladarlo hasta la clínica Los Nogales, no sobrevivió. Un hecho similar había ocurrido a comienzos de 2021 cuando Jorge Enrique Gómez, relacionado con Víctor Carranza y opositor también de Rincón, fue asesinado junto a su escolta en un parqueadero del centro de Bogotá.
Tres años pasaron (en 2024) para que otro crimen en contra de un gran esmeraldero prendiera las alarmas en el gremio. Esa vez, Juan Sebastián Aguilar, de 58 años, más conocido como 'Pedro Pechuga', fue asesinado cuatro meses después de un primer atentado que sufrió en su oficina en Bogotá.
Juan Sebastián Aguilar fue asesinado la tarde del miércoles 7 de agosto.

Juan Sebastián Aguilar fue asesinado la tarde del miércoles 7 de agosto de 2024. Foto:Archivo particular

Un francotirador acabó con la vida de Aguilar mientras estaba en una residencia en un lujoso conjunto de la ciudad. El asesino, según el reporte de las autoridades, se escondió en una de las montañas que colindan con este conjunto y esperó hasta que el guardaespaldas de Aguilar se moviera para accionar su arma contra el esmeraldero. El responsable habría huido a caballo por los cerros orientales. 
Aguilar también sabía que lo iban a matar, pues no era la primera vez que intentaban hacerlo e, incluso, meses antes, había acudido a la Fiscalía junto a Jesús Hernando Sánchez a dar testimonio y denunciar estos intentos de acabar con su vida. Sánchez, a su vez, era calificado como el heredero del negocio de Víctor Carranza. 
El esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra.

El esmeraldero Jesús Hernando Sánchez Sierra. Foto:Cortesía

El pasado domingo, 6 de abril, Hernando Sánchez, de 62 años, fue asesinado de la misma manera y en el mismo conjunto en el que mataron a Aguilar. Un francotirador le disparó sobre las 3:47 p. m. en hechos que, por ahora, se siguen investigando. 
Tampoco era la primera vez que lo intentaban matar. En 2012, mientras estaba en un establecimiento de venta de ropa en la Zona T de Bogotá junto a un escolta, fue víctima de un atentado. El sicario le disparó en once ocasiones directamente al cuerpo y, a pesar de intentar defenderse con su arma, se desplomó. Dos meses después se levantó del coma y le tuvieron que hacer 17 cirugías para preservar su vida. 
Las autoridades confirmaron que habrá un operativo en Bogotá y, especialmente, en el sector esmeraldero de la región para intentar dar con los responsables y mitigar una posible ola de violencia generada por el hecho. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.