En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La confesión de Carlos Lehder sobre el Cartel de Medellín: 'Sobreviví a Pablo Escobar porque me extraditaron'

• El exnarcotraficante se refirió a los crímenes que cometió el jefe de la organización delictiva.

• Lehder dijo estar dispuesto a reunirse con el exministro de Justicia, Enrique Parejo.

1200x535

Carlos Lehder y Pablo Escobar Foto: Archivo El Tiempo/Migración Colombia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El exnarcotraficante Carlos Lehder Rivas, quien regresó a Colombia hace unos días y fue dejado en libertad, afirmó que él sobrevivió a su antiguo socio, el extinto jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.
En una entrevista con Noticias Caracol este lunes, 7 de abril, Lehder afirmó que no solo tuvo la suerte de sobrevivir a 33 años de cárcel en Estados Unidos, sino también a Pablo Escobar porque cuando fue extraditado, en 1987, él ya había asesinado a varios integrantes del cartel de Medellín.
Lehder también afirmó que fue un "error gravísimo escoger la profesión de narco". "Mi mensaje directo a las nuevas generaciones es no crucen por ese puente del narcotráfico, que se está cayendo; ese es mi consejo", afirmó.
Los jóvenes visitaron la finca La Manuela, ubicada en Guatapé.

Pablo Escobar. Foto:Archivo EL TIEMPO / TikTok: @jeicalderon17

Lehder dijo que debido a él, su familia lo perdió todo, incluso sus "pequeñas propiedades". Apuntó que él perdió la oportunidad de criar a sus cinco hijos.
A la pregunta de si tiene cuentas pendientes con la mafia en Colombia y si teme por su vida, respondió: "No conozco la mafia colombiana, no tengo nada que temer porque no le hecho daño absolutamente nada a nadie. Vengo con el corazón abierto, con la mano extendida. Aquellos que necesiten una clarificación, yo me sentaré con ellos, les explicaré, les comentaré mi punto de vista, por eso he escrito el libro (Vida y muerte del Cartel de Medellín)".

Los asesinatos de Escobar se debieron a la extradición

Lehder se refirió en una entrevista a la revista Semana a los asesinatos cometidos por Escobar, como el del periodista Guillermo Cano Isaza y al entonces Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla. 
"Le reclamé porque dos días después de que los pistoleros de Pablo Escobar cometieron ese asesinato (el de Lara) el presidente Belisario Betancur firmó mi extradición a Estados Unidos. Pablo me ofreció excusas", afirmó Lehder.
En el 2012 el crimen fue declarado de lesa humanidad para evitar que la investigación por el primer magnicidio de la mafia prescribiera por tiempo.

Rodrigo Lara Bonilla fue asesinado cuando era ministro de Justicia. Foto:Archivo EL TIEMPO

Lehder apuntó que “Pablo no le tenía miedo absolutamente a nadie, excepto a ser extraditado. Yo, discretamente, le pregunté: ¿por qué no me avisó? Y él me dijo: “No, lo lamento mucho, fue un arrebato que yo tuve”.    
"Pablo no era alguien al que uno le fuera, simplemente, a reclamar algo. Él se convirtió en un monstruo, en un terrorista, y causó un desastre imperdonable en Colombia contra el Gobierno", afirmó el excapo.
Sin embargo, en la entrevista con Semana, Lehder itió que se le alegró la muerte de Lara. “Cuando me entrevisté con Pablo en Managua, lo felicité por haber matado al ministro que nos perseguía. Cometí ese error, en ese momento éramos muy perseguidos por Lara Bonilla”.
Ledher fue detenido en Colombia en 1987 y extraditado a Estados Unidos,

Ledher fue detenido en Colombia en 1987 y extraditado a Estados Unidos. Foto:Archivo particular

Con respecto al atentado del Cartel de Medellín contra el exministro de Justicia, Enrique Parejo González, en Budapest (Hungria), quien sucedió a Lara Bonilla, dijo que él no tuvo nada que ver con ese atentado, que se alegra mucho de que Parejo haya sobrevivido y que está dispuesto a reunirse con él.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.