En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Hospital Tomás Uribe Uribe se pronuncia sobre la muerte en extrañas circunstancias de joven médica en Tuluá

Según la entidad de salud, los familiares y la mujer pidieron el 'alta voluntaria'.

Hospital Tomás Uribe Uribe rompe el silencio por la muerte de la joven médica en Tuluá

Hospital Tomás Uribe Uribe rompe el silencio por la muerte de la joven médica en Tuluá Foto: Redes sociales

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 19 de enero se registró la muerte de la joven médica Karol Tatiana Loaiza Gutiérrez, en el municipio de Tuluá, ubicado en el Valle del Cauca, por extrañas circunstancia.
Según personas cercanas a la mujer, en conversaciones con el diario El País, originario de la ciudad de Cali, días antes de su fallecimiento, Loaiza había comenzado a presentar síntomas relacionados con gripa.
Hospital Tomás Uribe Uribe rompe el silencio por la muerte de la joven médica en Tuluá

Karol Tatiana Loaiza. Foto:Redes sociales

Tras las declaraciones entregadas por aquellas personas, el hospital Tomás Uribe Uribe, donde Loaiza laboraba como asistente en el área de pediatría, se pronunció por medio de un comunicado compartido por el medio mencionado anteriormente.
En el pronunciamiento, el centro médico aclaró las dudas, respondiendo que, efectivamente, Loaiza había llegado allí con síntomas de gripa; sin embargo, solicitó el “alta voluntaria” sin haber terminado el tratamiento que se le estaba realizando.
La doctora Karol Tatiana consultó formalmente al hospital al octavo día de presentar síntomas, en un estado avanzado de deterioro clínico de su enfermedad
hospital Tomás Uribe Uribe
"La doctora Karol Tatiana consultó formalmente al hospital al octavo día de presentar síntomas, en un estado avanzado de deterioro clínico de su enfermedad”, anunció el hospital.
De igual forma, la entidad de salud aseguró que el "equipo médico actuó con total diligencia, siguiendo los protocolos establecidos y ofreciendo atención integral, incluyendo la posibilidad de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)".
No obstante, por decisión de los familiares y la doctora, "se firmó un alta voluntaria para su traslado a otra institución en la ciudad de Cali”, según el comunicado.
Es importante aclarar que la enfermedad causada por Neisseria meningitidis, que llevó al fallecimiento a la médic
hospital Tomás Uribe Uribe
Respecto a la causas de la muerte de Karol Tatiana, el centro médico explicó al medio El País de Cali que habría sido por una bacteria que atacó su sistema respiratorio: "Es importante aclarar que la enfermedad causada por Neisseria meningitidis, que llevó al fallecimiento a la médica".
En cuanto a si la bacteria fue contagiada en el hospital Tomás Uribe Uribe, la institución explicó en el comunicado que este "microorganismo intrahospitalario tiene una incidencia que varía entre dos a siete casos por cada cien mil personas y su comportamiento es endémico teniendo algunos picos".
Ningún colaborador ni paciente del Hospital presenta esta condición, garantizando un ambiente seguro para todos
Finalmente, la entidad de salud aseguró que, después del fallecimiento de Loaiza, realizaron un estudio epidemiológico, el cual dio como resultado que "ningún colaborador ni paciente del Hospital presenta esta condición, garantizando un ambiente seguro para todos”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.