Dos casos de violencia entre estudiantes al interior de las instituciones educativas fueron conocidos esta semana en Ibagué, Tolima.
Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación, afirmó que los casos se presentaron en las Instituciones Educativas Luis Carlos Galán y Juan Lozano y Lozano, donde las directivas encendieron las alarmas para atender y frenar esas situaciones que comienzan a preocupar a la comunidad educativa.
"En el colegio Luis Carlos Galán, una niña fue golpeada y arrastrada por el piso al ser atacada por parte de dos estudiantes", señaló el funcionario, y agregó que ya se dio inicio al proceso disciplinario y dos niñas que participaron del ataque podrían terminar expulsadas de la institución.
Un padre de familia que fue consultado por EL TIEMPO señaló que la agresión en este colegio del barrio Las Delicias sucedió el lunes anterior contra una estudiante del grado sexto de bachillerato, quien notó que algunos compañeros consumían bóxer en clases.
La niña pidió a los profesores cambio de puesto, pero al día siguiente fue atacada de manera violenta por otras dos niñas y un adolescente
"La niña pidió a los profesores cambio de puesto, pero al día siguiente fue atacada de manera violenta por otras dos niñas y un adolescente", dijo el ciudadano que pidió ayuda de las autoridades.
El segundo caso de violencia en las aulas sucedió el martes anterior en el colegio Juan Lozano y Lozano, donde una estudiante de 17 años fue atacada brutalmente por otras cinco estudiantes que le venían haciendo Bullyng. Incluso, la agresión fue grabada en video por otra menor de edad.
"La adolescente fue golpeada en el salón de clases. La niña está con valoración sicológica", aseguró el funcionario, y agregó que la estudiante terminó con hematomas en la cabeza y heridas en sus extremidades superiores, por lo que le dictaminaron 4 días de incapacidad médica, pero por temor a nuevos ataques no quiere volver a su colegio.
La violencia en el colegio Juan Lozano y Lozano se ha vuelto repetitiva, ya que en días pasados una estudiante le cortó parte del cabello a una de sus compañeras, a la que le prestó el teléfono celular pero infortunadamente se le perdió.
Para contrarrestar estos hechos, las autoridades decidieron implementar requisas esporádicas en algunas instituciones educativas.
La Policía de Infancia y Adolescencia ha encontrado navajas y todo tipo de armas blancas y drogas alucinógenas
"La Policía de Infancia y Adolescencia ha encontrado navajas y todo tipo de armas blancas y drogas alucinógenas", dijo el secretario Juan Manuel Rodríguez.
Por su parte, Luis Eduardo Chamorro, catedrático de la Universidad del Tolima, afirmó que la violencia del país llega incluso a las aulas y contagia a los niños.
"El Bullyng es un acto cotidiano de violencia, de hostigamiento entre estudiantes, con violencia física, actos de discriminación y hasta burla y apodos entre unos y otros. Esta situación originó la expedición de una ley de convivencia escolar que creó toda una organización a nivel municipal y nacional para prevenir y evitar el acoso escolar, pero no ha tenido la suficiente trascendencia para frenar ese fenómeno, y de ahí que las instituciones educativas viven cada día casos de violencia entre los mismos estudiantes", explicó Chamorro.
El catedrático considera que la causa principal de estos casos de matoneo es el ambiente general de violencia en los hogares y los ataques que a diario se ven en nuestro país.
IBAGUÉ