En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Juzgados en Córdoba se declaran impedidos en caso de la masacre de ganadero Esteban Urueta
Los indiciados permanecen con detención en centro carcelario y se espera ahora el juicio final.
Los señalados partícipes del crimen fueron capturados en Cartagena. Foto: Policía
Tres juzgados en Córdoba se declararon impedidos para continuar con el proceso que se sigue en contra de Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés, presuntos asesinos del ganadero, Esteban Urueta González y sus trabajadores, Fredys Beleño Acosta y Gerardo Marzola Coronado.
La masacre en la que se vieron implicadas estas personas fue cometida en la zona rural del municipio de Chimá, en los límites con Ciénaga de Oro (Córdoba).
El juez de control de garantías Andrés Alberto Lora Correa había legalizado los delitos imputados a Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés, al igual que la medida de aseguramiento en un centro carcelario.
Ganadero Esteban Urueta González, secuestrado y asesinado en Córdoba. Foto:Archivo particular
La Fiscalía General de la Nación les imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte de armas de fuego y municiones; hurto calificado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de elemento material probatorio.
Los juzgados que se declararon impedidos en el caso son:
El Juzgado Promiscuo del Circuito de Chinú, el Juzgado Penal del Circuito de Sahagún y el Juzgado Penal del Circuito de Cereté (Córdoba).
Ante esta situación, el Tribunal Superior de Montería debe definir que juzgado continuará con este escalofriante caso donde las tres personas fueron asesinadas.
Los argumentos presentados por los juzgados para declararse impedidos en un caso de tanta relevancia en la región son:
El Juzgado Promiscuo del Circuito de Chinú (Córdoba) señaló que después de confirmar en segunda instancia, la decisión para que los procesados continuaran en la cárcel se tipifica como una causa de impedimento, ya que encaja dentro de las causales establecidas en el artículo 56 de la Ley 906 de 2004.
Por su parte el Juzgado Penal del Circuito de Sahagún, Córdoba, precisó con firmeza que el titular del despacho habría emitido una opinión extraprocesal del caso en mención.
De la misma manera argumentó que la decisión está originada por el artículo 56 numeral 4 del Código de Procedimiento Penal.
El Juzgado Penal del Circuito de Cereté no aceptó la causal de impedimento invocada por su homólogo de Sahagún, precisando que la opinión o concepto anticipado del juez de Sahagún no era relevante ni sustancial.
Así mismo anotó que la jueza de Cereté está impedida para el proceso por haber actuado como juez de control de garantías en segunda instancia en un proceso mucho antes, donde aparecen relacionadas las mismas personas acusadas en el caso del ganadero Esteban Urueta y sus dos trabajadores.
La sala penal del Tribunal Superior de Montería tendrá que definir la competencia entre los dos últimos juzgados.
El argumento del Juzgado Promiscuo del Circuito de Chinú, fue aceptado.
Los hechos
La masacre donde fueron asesinados Esteban Urueta González, Fredys Beleño Acosta y de Gerardo Marzola Coronado ocurrió el 10 de septiembre del año 2024, cuando fueron llevados por Cristian Petro Almanza y Juan Fernando Soto Garcés hacia la zona rural de Chimá, donde iban a contar un ganado.
En el lugar en primera instancia fueron asesinados los dos trabajadores con arma de fuego y arma contundente y posteriormente incinerados para ser lanzados a una fosa.
Cuando el ganadero Esteban Urueta regresó al lugar después de hacer una diligencia en Montería, corrió con la misma suerte y fue lanzado al mismo lugar donde permanecían sus amigos.
Los presuntos responsables fueron capturados en Cartagena, hasta donde se habían trasladado, al parecer huyendo de las autoridades.
Durante el proceso de juzgamiento no aceptaron los cargos, pero el juez de la causa legalizó el allanamiento donde fueron capturados, legalizó las capturas y la medida de aseguramiento.
Se espera ahora la continuación del proceso para determinar si son condenados, o no.
Además, te invitamos a ver nuestro documental Voces Silenciadas