
Noticia
El conductor de plataformas que estaría detrás de la desaparición del sacerdote Darío Valencia hace 17 días en Pereira
El señalado, capturado en Francia, tiene antecedentes de estafa. Este es el rastro que dejó el sacerdote antes de su desaparición.
El hombre implicado en la desaparición del padre Valencia Foto: Facebook/Diócesis de Pereira

PERIODISTAActualizado:
Han pasado 17 días desde la desaparición del sacerdote Darío Valencia Uribe en Pereira y no hay rastros de su paradero. Del presbítero de 59 años no se sabe nada desde el 25 de abril pasado, cuando fue visto por última vez con un hombre que supuestamente le iba a comprar una camioneta de gama alta.
Recientemente, han proliferado versiones de que se halló un cuerpo al cual se le están haciendo pruebas de ADN y cotejos de placas dentales y que sería el del religioso. Sin embargo, el vocero de comunicaciones de la Diócesis, sacerdote Óscar Gutiérrez, desmintió esa información. "No es cierto, ni la curia ni los investigadores tienen nada. Es una noticia totalmente falsa", sostuvo Gutiérrez.
Camioneta propiedad del sacerdote que se disponía a vender el día de su desaparición. Foto:Archivo particular
Dejó su trabajo y viajó a Europa
(Le invitamos a leer: El último video del sacerdote Darío Valencia antes de desaparecer misteriosamente en Pereira)
No obstante, el hombre permanece en Francia, según la comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Alexandra Díaz. "Está a disposición de Interpol en Francia en atención a la emisión de una circular roja", le dijo la oficial a este medio.
El trámite podría tardar varios meses. Entre el 6 y el 9 de noviembre de 2023 se celebró en París, en la sede del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, la tercera sesión de negociación entre las delegaciones sa y colombiana para modernizar el convenio de extradición del 9 de abril de 1850. Se acordó que el nuevo texto del convenio sería perfeccionado en una última sesión que se realizará en febrero de este año.
El nuevo convenio permitirá, entre otras cosas, abrir la lista de delitos que dan lugar a la extradición con el objetivo de fortalecer la cooperación judicial contra la delincuencia organizada transnacional entre ambos países.
En un video de una cámara de seguridad se ve al sacerdote y al sujeto, quien vestía prendas oscuras y una gorra negra, subirse en el carro del religioso el pasado 25 de abril.
Después de esa declaración del Alcalde comenzaron a salir a la luz otras actividades del hombre, aunque después de que se supo de su viaje a Francia, este restringió el a sus redes sociales, las puso privadas.
Se ha sabido que el sujeto se desempeña como conductor de carros de plataformas de transporte y comerciante de carros. Además, presta el servicio de escolta, lo que significa que conoce del manejo de armas de fuego.
El padre Darío Valencia desapareció cuando estaba cerrando la venta de su vehículo. Foto:Fernando Umaña. EL TIEMPO. Cortesía.
El hecho anterior es el que más preocupa a los familiares del sacerdote desaparecido, a sus colegas, al Obispo de Pereira y las autoridades.
La coronel Alexandra Díaz aseveró que la búsqueda del padre Valencia ha sido exhaustiva en los departamentos de Risaralda y Caldas. "Desde el primer día desplegamos todas nuestras capacidades (Gaula, Sijin, inteligencia) para empezar la búsqueda, lo que nos dio la oportunidad de trabajar en conjunto con Fiscalía y hacer el trámite correspondiente para la orden de captura del posible victimario, seguimos recolectando información para dar con el paradero del Padre Darío Valencia", dijo Díaz a este medio.
Denuncias de estafa
(No deje de leer: Capturan al presunto responsable de la desaparición de párroco de Pereira
Precisamente, el propietario de uno de los carros que era conducido por el hombre supo de la desaparición del sacerdote y del viaje de su empleado a Francia y decidió averiguar por su vehículo, pero se llevó una gran sorpresa: por medio del GPS localizó el carro en un establecimiento comercial de Pereira. Lo tenía un hombre al que el presunto estafador se lo vendió a cuotas y con un pago inicial de 20 millones de pesos.
FERNANDO UMAÑA MEJÍA
También puede leer:
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.