En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En video: Mar de Leva, lluvias y fuertes vientos tienen en alerta a La Guajira
Se reportan lluvias en Maicao, Manaure, Albania, Fonseca, Hatonuevo, Dibulla y en Uribia.
La presencia de un frente frío ubicado al noroeste del Mar Caribe, el cual continúa su trayectoria hacia el sureste, y que ha ocasionado mar leva y podersos vientos, tiene en alerta a la Guajira, y a toda la región Caribe en General.
A lo anterior se suman fuertes lluvias en todo el departamento, lo que ha apaciguado los incendios forestales.
En Riohacha llovió unas 12 horas de forma intermitente en varios sectores de la ciudad, causando el rebosamiento de varios registros de alcantarillado y el represamiento temporal de agua.
Se reportan lluvias en Maicao, Manaure, Albania, Fonseca, Hatonuevo, Dibulla y en Uribia, en especial en la Alta Guajira en los corregimientos de Puerto Estrella y Nazareth.
La meteoróloga del Sistema de Alerta Temprana de Corpoguajira, Leidy Rodríguez, explicó que en la Alta Guajira se registraron lluvias de carácter moderado a fuerte acompañadas en algunos casos por descargas eléctricas.
Mar de leva en el sector de El Pájaro, en el municipio de Manaure, La Guajira. pic.twitter.com/UlfwXByA3c
“Esto se debe al descenso de un frente frío del hemisferio norte que nos está favoreciendo con unos cielos más cubiertos y lluvias a diferentes horas. Por lo que debemos tener presente que es muy probable que persistan estas condiciones por lo menos hasta este miércoles”, indicó Rodríguez.
En el municipio de Fonseca se registró un deslizamiento en la zona rural en el sector de Las Colonias, sin mayores daños.
Mar de leva en La Guajira Foto:Archivo particular
El SAT reporta también una alerta puntual en la cuenca del río Ranchería a la altura del municipio de Albania por desabastecimiento de agua en 61 comunidades indígenas wayú.
De acuerdo con la información reportada por el SAT, para este miércoles se prevé cielo cubierto con lluvias moderadas a fuertes y posibles descargas eléctricas en todo el departamento de La Guajira.
La Dirección Marítima de Colombia (Dimar) alertó sobre el cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana impactando a la ciudad de Riohacha y Puerto Bolívar, en la Alta Guajira, debido al incremento de fuertes vientos que causan mar de leva y oleaje significativo por lo que recomiendan extremar medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.
Se prevé para las próximas 72 horas que las condiciones aumenten su intensidad presentando vientos de hasta 35 nudos (64 km/h) y una altura significativa de la ola próxima a los 3.6 metros, especialmente en aguas marítimas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Continúa el mar de leva en San Andrés por consecuencia de un frente frío en el Mar Caribe colombiano. pic.twitter.com/G21HEU0X00
Esto debido a la interacción entre un sistema de alta presión ubicado al noreste del océano Atlántico norte, con el sistema de baja presión del Darién, asociado con la Vaguada Monzónica. A lo que se suma la presencia del frente frío.
Estos sistemas favorecen el incremento de vientos con velocidades con intensidades de 12 a 24 nudos (22 y 44 km/h) y una altura de ola significativa que oscila entre 1.0 y 1.7 metros.
De igual forma, el frente está ocasionando el cambio de la dirección del viento y en la dirección del oleaje, ocasionando así mar de leva a lo largo del litoral Caribe colombiano, afectando las jurisdicciones mencionadas.