En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Tunja funcionará las 24 horas: alcalde ruso Mikhail Krasnov da detalles de estrategia

'Imaginen una Tunja que desafíe el sueño', dijo el mandatario al anunciar cambio de horarios.

Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja.

Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja. Foto: Alcaldía de Tunja / César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tunja busca ser una ciudad 24 horas. El alcalde Mikhail Krasnov anunció la extensión de los horarios de distintas actividades económicas: "Queremos una capital viva y funcionando las 24 horas. Imaginen una Tunja que desafíe el sueño".
La estrategia, que se ha implementado en otras urbes como Bogotá, permite que bancos, centros comerciales, cafeterías, restaurantes, gimnasios y otros establecimientos puedan estar abiertos todo el tiempo.
"¿Por qué limitarnos a la rutina diurna cuando la noche también puede ser nuestra aliada para el desarrollo económico y la innovación", señaló el mandatario, de origen ruso.
Tunja 27 de Diciembre 2023. 
'Tunja tendrá una mirada global': el ruso Mikhail Krasnov se posesionó como alcalde de la capital de Boyacá. En un acto desarrollado en la Plaza de Bolívar, el economista, de 45 años, tomó juramento para ser el mandatario de 2024 a 2027.

Tunja 27 de Diciembre 2023. 'Tunja tendrá una mirada global': el ruso Mikhail Krasnov se posesionó como alcalde de la capital de Boyacá. En un acto desarrollado en la Plaza de Bolívar, el economista, de 45 años, tomó juramento para ser el mandatario de 2024 a 2027. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

El plan del alcalde es "dinamizar" la economía para repercutir en la generación de empleo y empresas en la ciudad de más de 175.000 habitantes.

Así funcionará Tunja las 24 horas del día

Como se plasmó en el decreto 0131 de 2024, las siguientes actividades podrán funcionar las 24 horas:
- Manufactura.
- Comercio y servicios.
- Comercio de primera necesidad.
- Plaza de mercado.
- Cafeterías.
- Entidades financieras.
- Centros comerciales.
- Billares.
- Casinos y casa de apuesta.
- Gastrobares.
- Restaurantes.
- Pub, licorerías, bares, discotecas y café bar que estén ubicados en el Centro Histórico.
- Cines.
. Hoteles y moteles.
- Gimnasios.
Comercios en Tunja podrán estar abiertos día y noche.

Comercios en Tunja podrán estar abiertos día y noche. Foto:Alcaldía de Tunja

Dependiendo del establecimiento, rigen una serie de condiciones. Por ejemplo, para los gastrobares y restaurantes se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en espacio público.
Además, los propietarios deben "garantizar la seguridad al interior de los mismos e informar a la Policía Metropolitana de Tunja para que sean vinculados a los cuadrantes y frentes de seguridad".
Se les exigirá a los comercios de bebidas alcohólicas que adopten "las medidas necesarias para evitar que en sus instalaciones se desarrollen riñas y confrontaciones violentas".
De llegar a incumplir algunas de las disposiciones, los propietarios se exponen a sanciones y al cierre del espacio comercial.
"Se exhorta a toda la ciudadanía a intensificar las medidas de autocuidado, el consumo responsable de medidas alcohólicas", agrega otro artículo del decreto mencionado.
Aunque el alcalde Krasnov aseguró que aspectos como la iluminación, seguridad, y transporte son claves para esta medida, no precisó si habrá una ampliación de los horarios de transporte público o un refuerzo de uniformados de la Policía en las calles.
La extensión de los horarios aplica hasta el 1.° de junio de este 2024. Según los resultados, podría ajustarse o mantenerse.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales