En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ocho personas cumplen once días desaparecidas en Guaviare: se presume que están secuestradas por 'Iván Mordisco'

Estarían en poder de alguno de los dos grupos disidentes, alias ‘Iván Mordisco’ o ‘Calarcá’.

Ocho personas desaparecidas

Ocho personas desaparecidas Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un angustioso llamado al grupo armado ilegal que tenga en su poder a ocho personas que se encuentran desaparecidas desde hace once días, cuando se los llevaron de la vereda Agua Bonita Media, sector de Pueblo Seco, en Calamar, Guaviare, hizo el alcalde de esa localidad, Farid Camilo Castaño.
“Hoy representó la voz de todas esas familias que por miedo, temor o por zozobra no han podido expresarse ante la angustiosa búsqueda que están realizando de sus seres queridos, incluso hay niños de cinco años que están esperando en casas a sus padres”, aseguró el mandatario en un video que publicó en las redes sociales.
Ocho personas desaparecidas

Ocho personas desaparecidas Foto:Archivo particular

Las identidades de las personas desaparecidas son: James Caicedo, Oscar García, Jesús Valero, Maryuri Hernández, Carlos Valero, Isai Valero, Mary Silva y Nixon Peñaloza, de acuerdo con información entregada por personas cercanas a las familias.
Las autoridades creen que tras la desaparición de estas personas pueden estar los grupos disidentes de las Farc que hacen presencia en el departamento y que se encuentran en disputa por el territorio y los corredores del narcotráfico, liderados por los alias 'Iván Mordisco' y 'Calarcá', a través de los bloques ‘Jorge Briceño Suárez’ y ‘Amazonas’.

Otros detalles

EL TIEMPO logró ar a Yolimar Peñaloza, hija del presidente de la junta de acción de la vereda Agua Bonita Media (Pueblo seco) de Calamar Guaviare, Nixon Peñaloza, quien pidió su liberación pronta. 
Por otra parte, este medio pudo conocer que quienes están desaparecidos fueron citados para una reunión por personas desconocidas y, desde ese momento, no se tiene información de su paradero.
"Los recogieron dos personas en una lancha, río abajo. Desde ahí no se sabe nada más de ellos, no se tiene información", dijo una fuente a EL TIEMPO.
Las ocho personas que desaparecieron son comunidad en general, son campesinos, evangélicos y no hacían parte de la junta directiva, excepto Nixon Peñaloza.
"Salían los domingos a culto, todo el mundo se pregunta el porqué pasó, todos venimos de Arauca, no sé si eso tenga que ver, hacemos muchas preguntas", explicó otra fuente a EL TIEMPO. 
Para nadie es un secreto que en esa zona se quiere ingresar otro frente de las disidencias de las Farc, que podría generar enfrentamientos y acciones ilegales que afectan a la comunidad. 
Por ahora, las autoridades han habilitado la línea celular 310 6712358, donde podrán brindar información sobre el paradero de estos ciudadanos, y la Gobernación de Guaviare está determinado el monto de una recompensa que se pagará a quien suministre información que conduzca a que estas ocho personas regresen a sus hogares.
VILLAVICENCIO

Le puede interesar:

María Lorena Serrano se refirió a las polémicas imágenes grabadas al interior del penal de Villa Hermosa.

Las polémicas imágenes al interior de Villa Hermosa. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.