
Noticia
Peaje de Turbaco (Bolívar): bajan las talanqueras y regresan las protestas y trancones
El concesionario Autopistas del Caribe retomó los cobro a vehículos livianos enmarcados en las categorías 1 y 2.
Protestas del Comité Antipeajes. Foto: John Montaño/ EL TIEMPO

PERIODISTAActualizado:
En la madrugada de este sábado 18 de mayo venció el acto istrativo que exoneraba del pago en el peaje de Turbaco, Bolívar, sobre la Troncal del Occidente, a los vehículos livianos enmarcados en las categorías 1 y 2.
Por lo tanto, el concesionario Autopistas del Caribe retomó los cobro, y en esta zona el caos, los trancones y las protestas retornaron por parte de los s.
Este corredor es vital para la movilidad, además, de turistas desde y hacia Cartagena.
(Además: Escándalo en Santa Marta: capturan a empresario Allan Scalzo por presuntamente pagar por crimen de ganadero)
“La Resolución 20243040005795 del 15-02-2024 emitida por el Ministerio de Transporte, que eximía el cobro a las categorías 1 y 2 en la estación de Peaje de Turbaco, tenía vigencia hasta el 17 de mayo. Al no ser prorrogada o modificada, obliga a la Concesión Autopistas del Caribe, a partir del 18-05-2024 a las 00:00, a activar el cobro a dichas categorías, según la aprobación de tarifas del año 2024 emitidas por la interventoría”, aseguró la concesión a través de un comunicado a la opinión pública.
(También: Video: asonada contra la Policía en Tibú, Norte de Santander, deja varios heridos)
Tensión a esta hora en el peaje de Turbaco tras el reinicio de cobro, el comité Antipeajes llama a protestas. Bajaron talanqueras y hay trancones y largas filas en la vía que comunica a Cartagena con Turbaco. @ELTIEMPO @ColombiaET @ANI_Colombia pic.twitter.com/TqUpdwF3qI
— John (@PilotodeCometas) May 18, 2024
Esta medida, que afecta a vehículos livianos, se adoptó luego de que la resolución del Ministerio de Transporte que suspendía el cobro expirara.
Protestas de conductores a esta hora en el Peaje de Turbaco, luego del reinicio de cobro. Bajaron las talanqueras y volvieron las protestas y los trancones. Toda la información en https://t.co/eiutumBc4o @ELTIEMPO @ColombiaET @ANI_Colombia pic.twitter.com/rOJCSqsKqp
— John (@PilotodeCometas) May 18, 2024
Así, desde las primeras horas de este sábado, los vehículos livianos deben pagar $5.100 en la categoría 1 y $11.500 en la categoría 2.
(Vale la pena leer: Alcalde La Jagua de Ibirico (Cesar) sobrevivió a un accidente pero falleció uno de sus escoltas)
Prometen $25 mil millones en obras de infraestructura
Este descontento se suma a las reiteradas solicitudes del Comité No Más Peajes y habitantes de Turbaco, quienes piden la eliminación del peaje argumentando que los recursos recaudados no se destinan a obras que beneficien a la comunidad local.
(Vale la pena leer: Un viaje al infierno de La Modelo: la historia de los horrendos crímenes que se han planeado y ocurrido en las entrañas de la cárcel)
Trancones y largas filas de carros durante la mañana de este sábado entre Cartagena y Turbaco por cuenta del peaje. Bajaron las talanqueras en el peaje de Turbaco y volvieron las protestas toda la información en https://t.co/eiutumBc4o @ELTIEMPO @ColombiaET pic.twitter.com/OJtWq5V9pQ
— John (@PilotodeCometas) May 18, 2024
La reactivación del cobro sin una prórroga ha reavivado las tensiones, y las comunidades de Turbaco y todo el Caribe exigen un pronunciamiento del Ministerio de Transporte y la ANI.
'El peaje está mal ubicado y carece de sentido
social', Gobernación de Bolívar
está mal ubicado y carece de sentido social, dividiendo su flujo circulatorio, su integración, su núcleo comercial y de desarrollo
"Como funcionarios públicos respetamos el desarrollo de obras de tercera y cuarta generación que han sido contratadas. Sin embargo, entendemos que las proyecciones financieras y sus escenarios pueden ser evaluados con el tiempo y los rendimientos esperados en beneficio de la comunidad", señalan las autoridades regionales en comunicado de prensa.
"Invitamos a la institucionalidad a no perder de vista el problema central: la existencia del peaje en medio del municipio de Turbaco, el cual consideramos está mal ubicado y carece de sentido social, dividiendo su flujo circulatorio, su integración, su núcleo comercial y de desarrollo. Esta situación no ha sido analizada adecuadamente en relación con quienes se trasladan diariamente de manera recurrente y con frecuencia múltiple en la zona conurbada de este municipio, o para aquellos que migran por este corredor vial hacia su lugar de trabajo o entorno socioeconómico en la ciudad de Cartagena. Por lo tanto, se debe continuar el camino del diálogo y el planteamiento de soluciones acordes con esta realidad", agrega el comunicado de la Gobernación de Bolívar.
Corresponsal de EL TIEMPO
Cartagena
En X: @PilotodeCometas
Más noticias...
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.