En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Avanza proyecto para reducir contaminantes del Magdalena en Neiva

En Neiva, el proyecto avanza con el trámite de la Licencia Ambiental.

Así será la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Así será la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Foto: Alcaldía de Neiva

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las deudas que tiene Neiva con el medioambiente es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) proyecto que busca quitarle la carga contaminante al río Magdalena, pero tiene un retraso, pues se comenzó a hablar de este en 2005 tras el fallo de una acción popular instaurada por la Asociación de s de Servicios Públicos.
La acción popular fue resuelta en segunda instancia en 2009 por el Consejo de Estado, que ordenó a las Empresas Públicas de Neiva (EPN), Municipio, Gobernación del Huila, Cormagdalena y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) adelantar los procesos de descontaminación y saneamiento ambiental de este río que recibe en su recorrido de sur a norte las aguas negras, domésticas y las producidas por la agricultura, ganadería, así como los desechos de la industria.
La importancia de esta Planta de Tratamiento de Aguas residuales no tiene discusión,  ya que Neiva, con más de 400.000 habitantes, vierte diariamente al Magdalena 40 toneladas de carga orgánica contaminante que equivalen a 15.000 toneladas por año.
En 2021 el proyecto ha tenido avances, las Empresas Públicas tiene listo el lote de 17 hectáreas ajustado a la normatividad del Plan de Ordenamiento Territorial, con lo que la planta estará ubicada en la entrada a Neiva, pasando el puente Santander, en predios que colindan con los barrios Camilo Torres y California.
"La obra es urgente, necesaria, durante 16 años la ciudad ha esperado su construcción", afirmó Harold Esneider Múñoz y Cristobal Cogollo, presidentes de Ediles y Asojuntas en la comuna seis.
Gloria Vanegas, gerente de EPN, empresa que maneja y coordina el proceso de construcción, afirmó que la PTAR cumple con procesos como diseños, estudios, socializaciones, consultas con la comunidad, gremios y sectores educativos.
“El cierre financiero supone inversiones por 215.000 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará 147.000 millones repartidos en entregas anuales de 6.000 millones durante 20 años con recursos de vigencias futuras”, aseguró la funcionaria, quien le ha venido pidiendo más recursos a la Nación para no impactar la tarifa de los s cuando se esté construyendo la obra.
También están asegurados recursos por 69.000 millones de la gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva y EPN, así como 32.000 millones de la CAM quedando por resolver los aportes de Cormagdalena.
Vanegas explicó que la PTAR, que tiene concepto favorable de la CAM, es un proyecto estratégico del Plan de Desarrollo Mandato Ciudadano Territorio y Paz 2020-2023, por lo cual el trabajo se ha centrado en el trámite para la obtención de la licencia ambiental que está en su fase final, y en la definición de recursos para iniciar la construcción.
Además de descontaminar, la infraestructura de la PTAR incluye parques tecnológicos, temáticos y biosaludables de 70.000 metros cuadrados con zonas verdes, ciclorrutas y un jarillón o dique productivo para que las familias aledañas a la obra desarrollen huertas caseras y emprendimientos.
El trámite de la licencia, que otorga la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en este momento se encuentra en su fase final tras la visita reciente que hizo esa entidad para analizar en terreno el cumplimiento de medidas exigidas en la normatividad.
Lucía Toro, funcionaria de la ANLA, afirmó que la verificación hace parte del proceso de evaluación pues el objetivo es confirmar que la información del estudio de impacto ambiental que fue presentado, corresponda con las características socioeconómicas y ambientales del terreno y el área de construcción.
“Verificamos que efectivamente los impactos ambientales alrededor de este proyecto en sus etapas de construcción y operación hayan sido contemplados en su totalidad para evaluar la viabilidad ambiental”, dijo.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.