En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cauca | Robo a mano armada en gasolinera terminó en balacera; así fue cómo la Policía impidió el hurto en el local
. La Fuerza Pública les hizo frente a los ladrones en zona de Timbío, en el centro del Cauca. No hubo heridos.
. Los delincuentes trataban de llevarse el dinero de empleados del establecimiento.
Este fue el sitio del tiroteo en Timbío, Cauca. Foto: Archivo particular
Un tiroteo se presentó en Timbío, en el centro del Cauca. Hombres armados intentaron robar una estación de gasolina.
Los hechos ocurrieron en la estación de gasolina del sector Las Guacas e intentaron llevarse el dinero de los empleados.
Cuando ocurría el asalto, autoridades llegaron al lugar. Al percatarse de la presencia de la Policía, los presuntos implicados habrían disparado contra los uniformados, generándose un cruce de disparos, poniendo en riesgo la seguridad de civiles que se encontraban en la zona.
Tras el enfrentamiento, ocurrido el pasado 19 de abril, se logró la captura de tres personas.
Autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del suceso y garantizar la seguridad en la zona. En el área se desarrollaron las labores policiales, mientras se advertía a la población evitar recorrer la zona.
Uno de los hostigamientos en Corinto, Cauca. Foto:Redes sociales
Ataque con ráfagas de fusil y explosivos en Corinto
Ese mismo día, pero cerca del mediodía, se reportaron hostigamientos contra la estación de policía en el corregimiento de Mondomo.
De acuerdo con la información preliminar de la Tercera División del Ejército, un vehículo acondicionado con explosivos fue activado frente a esas instalaciones a un lado de la vía Panamericana. El ataque dejó a una mujer muerta y civiles heridos. Además, la sede policial quedó prácticamente destruida.
Corinto. Foto:Redes sociales
Dos personas mueren ahogadas tras accidente de lancha en la Salvajina
Además, de estos hechos, una tragedia se registró en el embalse de La Salvajina, en el municipio de Suárez, en el norte del Cauca, donde dos personas perdieron la vida tras un accidente de lancha.
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este Viernes Santo. Una embarcación artesanal dedicada a la pesca que salió a pescar muy temprano en aguas del río Cauca, chocó contra un tronco sumergido en el embalse de La Salvajina, a la altura de la vereda San Vicente, y dos de sus ocupantes se ahogaron.
Según el relato de los testigos, la lancha, que transportaba a 11 personas, impactó de lleno con el obstáculo bajo el agua, lo que ocasionó que sus víctimas cayeran al caudal. Infortunadamente las dos personas fallecidas, no sabían nadar y se hundieron de inmediato.
Los hechos ocurrieron entre los municipios de Morales y Suárez.
Organismos de socorro, junto con unidades de la Defensa Civil y la comunidad, participaron en las labores de búsqueda y recuperación de los cuerpos. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas.
Entre los fallecidos se encuentra un residente de la vereda La Primavera, identificado como Aníbal y un hombre que había llegado desde Cali para participar en la jornada de pesca.
Los otros nueve tripulantes lograron ser rescatados por habitantes de la zona. Estas personas fueron llevadas al hospital local de Suárez, para su atención.
Las autoridades investigan las causas del accidente, incluyendo la posibilidad de sobrecupo o fallas mecánicas en la embarcación. Además, se está verificando si los ocupantes contaban con chalecos salvavidas al momento del siniestro.
Hasta el momento se desconocen las identidades de las víctimas mortales. Además, no hay un pronunciamiento por parte de las autoridades.
¿Qué es la represa de Salvajina?
La represa de la Salvajina es una infraestructura hidroeléctrica construida en 1985, cuyo embalse cubre más de 30 kilómetros cuadrados cuando está en su nivel máximo y con una capacidad instalada de 270 megavatios que abastecen parte del sistema energético nacional.
La represa fue finalizada en septiembre de 1985. Los propósitos con los cuales fue construido la represa son: retener agua en invierno, regulando los caudales del río y crecientes que ingresan al embalse; garantizar un caudal mínimo en verano para control de contaminación aguas abajo del embalse; generar energía.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulte otras informaciones de interés
Disidencias atacaron en Mondomo, Cauca, el 17 de abril. Foto: